Hasta el 30 de junio se lleva a cabo Focus Córdoba 2.0, el mercado audiovisual que reúne a referentes provinciales, nacionales e internacionales del sector. Durante cuatro jornadas, se esperan más de 400 rondas de negocios, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones. Esta segunda edición pone el foco en la innovación, los videojuegos y la creación de redes de producción.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Destino Córdoba – Diario Digital (@destinocordobaok)
La apertura tuvo lugar en el Centro Cultural Córdoba, con la presencia de autoridades provinciales, referentes del sector y público general. Allí se remarcó el impacto de las políticas culturales en el desarrollo productivo.
“Cada eslabón de la cadena audiovisual es prioridad en nuestras políticas públicas. Espacios como Focus permiten aprovechar herramientas vigentes y proyectar las que aún faltan”, expresó Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura.
Córdoba en el mapa audiovisual regional
Azul Mosqueira, gerenta de Promoción Comercial de la Agencia ProCórdoba, subrayó que “recibir invitados de tantos países y de tantas provincias argentinas es un placer. Córdoba, además de sus industrias tradicionales, también tiene una industria pujante sostenida en la creatividad de sus habitantes. La internacionalización del talento local es uno de los principales desafíos de este trabajo mancomunado”, manifestó Mosqueira.
Nuevas tecnologías y videojuegos: ejes del futuro
Durante el acto se presentó la Mesa de Nuevas Tecnologías, iniciativa de Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual, integrada por profesionales que trabajan con herramientas tecnológicas aplicadas a la producción. Se proyectó un video elaborado por el equipo.
Silvina Nano, directora de Industrias Culturales, destacó la consolidación de Focus como espacio de articulación, y anunció la incorporación de Game Biz, encuentro nacional de desarrollo de videojuegos.
En ese marco, Hernán López y Mauricio Navajas, referentes de ADVA, resaltaron el crecimiento del sector en Córdoba y su inclusión en políticas públicas desde los inicios:
“El videojuego involucra artistas, guionistas, sonidistas y técnicos. Hoy, exportamos talento al mundo.”
Clusteres que fortalecen la industria
Se presentaron además el Cluster de Videojuegos y el Cluster Audiovisual, surgidos tras la primera edición de Focus, con el objetivo de fortalecer el trabajo en red.
Carina Valoni señaló: “Abordamos temas como internacionalización, financiamiento, incorporación tecnológica y capacitación.”
Ignacio Martín agregó: “El clúster es el resultado de una agenda compartida entre lo público y lo privado.”
Cuatro días para conectar, aprender y crecer
La primera edición, a fines de 2024, reunió a 37 ciudades y más de 40 productoras, con 220 reuniones de negocios y más de 110 horas de actividades.
Esta nueva edición amplía su alcance con propuestas innovadoras y estratégicas que consolidan a Córdoba como un referente regional en la industria audiovisual.