Entre el 23 y el 26 de junio, una comitiva integrada por representantes institucionales y empresarios cordobeses visitó Santiago de Chile, con el objetivo de fortalecer la vinculación comercial y explorar oportunidades estratégicas para el desarrollo económico y turístico de la provincia.
La delegación fue encabezada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el titular de ProCórdoba, Pablo De Chiara, junto a legisladores y referentes del sector privado de rubros estratégicos. También participaron cámaras empresariales, clústeres, exportadores y firmas vinculadas a las industrias energética, tecnológica, médica, turística y de la construcción.
El Córdoba Day se realizó el martes 24 de junio en el Hotel InterContinental de Santiago. Organizado por la Agencia Córdoba Turismo y ProCórdoba, el evento tuvo como propósito posicionar a Córdoba en mercados internacionales, destacando sus ventajas en turismo, energía, construcción y economía del conocimiento.

Durante la misión, Prunotto y Capitani mantuvieron un encuentro clave con directivos de JetSmart en su sede central, donde se abordó la posibilidad de ampliar el hub Córdoba y consolidar su rol como puerta de entrada aérea al país.
Darío Capitani afirmó: “El Córdoba Day en Chile fue una oportunidad valiosa para proyectar a Córdoba como destino de inversiones y fortalecer su presencia en mercados estratégicos. La reunión con JetSmart fue clave para avanzar en nuevas rutas y frecuencias que refuercen la conectividad aérea regional.”
El sector turístico privado tuvo una destacada participación, con operadores receptivos, agencias y representantes hoteleros, quienes mostraron la oferta provincial de forma profesional y coordinada, posicionando a Córdoba como un destino competitivo.
Pablo De Chiara expresó: “Queremos que nos conozcan y vean en Córdoba una provincia con un enorme potencial para vincularse con el ecosistema chileno, generando nuevas oportunidades comerciales.”
El encuentro finalizó con una degustación de sabores cordobeses a cargo del chef Andrés Chaijale, acompañada de vinos locales. Fue un cierre que reforzó los lazos público-privados y abrió nuevas puertas para la integración regional.