ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Nativo Viajes te acerca a los conciertos de música barroca por las Estancias Jesuíticas

En un nuevo ejemplo de articulación entre el sector público y privado, Nativo Viajes, la empresa de turismo receptivo que dirige Julián Ciclik, lanzó un programa especial de excursiones para asistir al Festival Música Barroca de Dos Mundos, que se desarrollará durante julio, en el marco de los festejos por el aniversario de Córdoba y el receso invernal.

La propuesta combina conciertos en Estancias Jesuíticas, visitas a bodegas, paisajes naturales y el acompañamiento de un guía especializado. Las salidas parten por la mañana desde la Ciudad de Córdoba y regresan al finalizar cada concierto.

El festival recupera la tradición del recordado Camino de las Estancias, que entre 2000 y 2018 llenó de música estos sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La edición actual cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Córdoba (Subsecretaría de Turismo), la Agencia Córdoba Cultura, el Colegio Nacional de Monserrat, el Centro Cultural España Córdoba, y el apoyo de la Embajada de España.

Programa de Excursiones Nativo Viajes

Miércoles 9/7 – Estancia Colonia Caroya

  • Visita a Bodega La Caroyense

  • Almuerzo y experiencia en Bodega Terra Camiare

  • Recorrido por Estancia Jesús María

  • Concierto “Ecos del Pasado” – Estancia Colonia Caroya

Sábado 12/7 – Estancia Santa Catalina

  • Visita a Estancia Candonga

  • Actividades recreativas y almuerzo

  • Opcional: paseo a caballo

  • Concierto “Paisajes del Barroco” – Santa Catalina

Domingo 13/7 – Estancia Alta Gracia

  • Recorrido libre por Villa General Belgrano

  • Visita y almuerzo en Santa Rosa de Calamuchita

  • Recorrido por Embalse y Río Tercero

  • Concierto “Pulsados Lejanos” – Alta Gracia

Sábado 19/7 – Estancia Jesús María

  • Visita a Bodega La Caroyense

  • Almuerzo en Terra Camiare

  • Recorrido por Estancia Colonia Caroya

  • Concierto “Amores de Charcas” – Jesús María

Sobre el Festival

Participan los grupos anfitriones Confluencia Barroca y Confluencia de Dos Mundos, junto a ensambles como Música Dialéctica, Nun Ensamble, Gonzalo Antuña, Coro Municipal, Coro de Egresados del ISEM Zípoli, el Ensamble Sincrético de La Paz (Bolivia), y jóvenes músicos de la Red de Orquestas Barriales y la Escuela Domingo Zípoli.

Se dictará un taller sobre música en las misiones jesuíticas, a cargo del especialista Leonardo Waisman, mientras que la dirección artística está en manos del Dr. Bernardo Illari, musicólogo cordobés y autoridad en música barroca colonial.

El repertorio contrastará obras barrocas europeas y latinoamericanas, incluyendo reestrenos modernos de piezas recientemente recuperadas, interpretadas con réplicas de instrumentos de época y criterios históricos de ejecución.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma