ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Esteban Avilés volvió a reclamar por la reactivación del hub aéreo Córdoba

Esta vez lo hizo en el marco de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Turismo, desarrollada el pasado martes 10 de mayo en el Centro de Convenciones Buenos Aires como antesala del evento Meet Up 2022.

Con todos los representantes de turismo del país convocados, Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo reclamó a las autoridades nacionales un cambio de mirada en la gestión aerocomercial, la cual “está afectando gravemente la conectividad nacional e internacional de los destinos del interior”.

En el contexto de esta asamblea Córdoba fijó su posición clara: “Para hablar de turismo de reuniones tenemos que sincerarnos en lo que está sucediendo en materia de conectividad aérea internacional y nacional. Hoy la misma genera que Aeroparque esté desbordado, al contrario de lo que sucede en los aeropuertos del interior del país” expresó Avilés ante ministros de turismo y presidentes de bureaus de todo el país.

 

“Hay que aunar criterios y provocar un cambio de 180 grados en el enfoque aerocomercial que está teniendo nuestro país, para que las aerolíneas privadas, además de Aerolineas, vuelvan a conectar Argentina. El gobierno tiene que generar las herramientas para que nuestro país sea un destino en el que se pueda invertir y tiene que apuntar a federalizar el esquema de conexiones que está manejando Aerolíneas Argentinas. Necesitamos que cambien las estrategias que colocan a Buenos Aires como única puerta de entrada al país”.

“Todos los que estamos acá hemos visto tras la pandemia cómo se empezaron a movilizar los hubs aéreos a nivel mundial, mientras que en nuestro país se tuvo una mirada centralista desde Aerolíneas hacia el país. No se acompañó el esfuerzo por mantener y contener la operatividad las aerolíneas privadas. Hoy no podemos evitar hablar de esto en el marco de este encuentro de turismo de reuniones, siendo la conectividad el ´abc´ de esta industria a nivel nacional e internacional”, remarcó Avilés.

 

En la asamblea participaron Yanina Martínez, secretaria de promoción turística del Ministerio de Turismo de la Nación; Sebastián Giobellina, presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT); Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Fernando Gorbarán el titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA); Lucas Delfino, titular del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ministros de turismo y presidentes de bureaus de todas las provincias del país. En el caso de Córdoba, acompañaron a Avilés Daniel Quinteros y Paola Menossi, presidentes de los bureaus de Córdoba y Río Cuarto respectivamente.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma