“Debemos actuar ahora, desde cada lugar que ocupamos, potenciar la transformación hacia la Economía Circular adoptando un nuevo modelo económico, reutilizando los bienes que hoy son considerados desechos para revalorizarlos y transformarlos para incorporarlos a las cadenas productivas”. Fueron las palabras del intendente Martín Llaryora, responsable de la apertura.
La primera Cumbre Mundial de Economía Circular fue organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El evento online contó con más de 6.500 inscriptos de 31 países, que siguieron las exposiciones de más de 60 expertos, representantes y referentes de la Economía Circular de 17 países invitados, entre los que se destacan Pauli Gunter, activista y economista belga, y Manuel Abaladejo, representante regional ONUDI.
En el cónclave global se trató temas como los nuevos modelos de negocios, políticas públicas, alianzas industriales, acceso a financiamiento y la creación de nuevos empleos verdes e inclusivos, entre otros.
Durante su discurso de apertura, el intendente enumeró las medidas que su gestión adoptó en este sentido, como las creaciones del Ente Municipal BioCórdoba, la primera Escuela de Economía Circular y el Cluster de Economía Circular; además del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA), el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y el primer Centro de Transferencias de Residuos Sólidos Voluminosos de la ciudad, entre otros.
“En un año y medio de gestión hemos asumido el compromiso de la defensa de nuestro ambiente, porque estamos convencidos que debemos encarar la Economía Circular como un sendero que nos lleve al camino del desarrollo sostenible”, indicó Llaryora.
El Jefe Comunal llamó a “potenciar la transformación hacia la Economía Circular adoptando un nuevo modelo económico, reutilizando los bienes que hoy son considerados desechos para revalorizarlos y transformarlos para incorporarlos a las cadenas productivas”.
El panel de disertantes de la apertura se completó con las disertaciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Prefeito de Curitiba, Rafael Valdomiro Greca; el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón y sus pares de Rosario y Mendoza, Pablo Javkin y Ulpiano Suárez, además de la presidenta municipal interina de la ciudad mejicana Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana.