La presidenta de FEHGRA disertó sobre “El sector hotelero ante el desafío de esta crisis”, un seminario organizado por la Universidad Siglo 21 a través de la Sala Zoom, coordinado por Silvia Ramallo, directora de las licenciaturas de Gestión Turística y de Administración Hotelera y la Tecnicatura en Gestión de Recursos Turísticos. Participaron estudiantes, empresarios y dirigentes pertenecientes a las distintas filiales de FEHGRA en todo el país.

Graciela Fresno se refirió a la dramática coyuntura que está atravesando la hotelería con las puertas cerradas de los establecimientos, sin turismo ni facturación: “Aunque nos falta mucho por crecer, el año pasado llegaron a nuestro país 7 millones de turistas extranjeros”, y detalló que este año no se están recibiendo turistas del exterior ni nacionales: “Esta crisis es inédita, por eso, no sabemos cómo seguir. Hemos pasado crisis nacionales o regionales, pero ahora es mundial y peleamos contra algo que no conocemos, no hay tratamiento ni vacunas, y no sabemos cómo se va a comportar hacia futuro. No tenemos visión sobre cuándo vamos a poder salir de esta situación. El empresario está haciendo equilibrio para sostener su estructura, y no es nada fácil”.
“Una de nuestras tareas es expresar a nuestros gobernantes que estamos en una situación terminal y necesitamos ayuda. Y también le hemos puesto mucho énfasis en la capacitación del empresario, porque sentimos que es otro aporte que le podemos brindar, aprovechando este tiempo sin actividad para adquirir otros conocimientos y herramientas que permitan sobrellevar la situación y estar mejor armados para cuando se retome la actividad”.
Graciela Fresno indicó que FEHGRA está organizando un ciclo de encuentros virtuales a cargo de referentes nacionales e internacionales, quienes exponen sobre venta directa, costos, revenue, herramientas digitales, fidelización de clientes, entre otros.
También se refirió a la alianza con FUNCEI para el desarrollo de protocolos para la hotelería y la gastronomía: “Salvo que haya una vacuna, vamos a convivir con el virus en una nueva normalidad y deberemos cumplir con protocolos para protección de la salud de clientes y empleados. Lo primero que va a valorar el turista y el huésped es la seguridad en materia sanitaria que le pueda ofrecer el establecimiento”.
Graciela Fresno alentó a seguir capacitándose: “Tengamos paciencia, la situación es compleja, tenemos un montón de sentimientos encontrados… pero todo pasa, esta crisis va a pasar, la gente va a seguir viajando, se va a volver a alojar en los hoteles. Tenemos que seguir aspirando a transformarnos en un país cada vez más turístico, y para eso necesitamos docentes comprometidos y profesionales capacitados”.
Fuente FEHGRA









