ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Tesoros de Córdoba Ciudad: Museo Juan de Tejeda

En el corazón de la ciudad a pocos metros de la Plaza San Martín abre sus puertas al turista el Museo Juan de Tejeda que atesora auténticos testimonios de la vida monástica, piezas de imaginería religiosa, expresiones pictóricas del siglo XVII y XVIII pertenecientes a diferentes escuelas cuzqueñas y quiteñas, trabajos de orfebrería y carpintería, entre otras piezas de incalculable valor.

La sinergia demostrada por el trabajo conjunto entre la Municipalidad de Córdoba, el Arzobispado y la Fundación del museo hace algunos años hicieron posible la reapertura de este preciado espacio.

“Imperdible”, es el término que utilizan las guías turísticas para persuadir y sugerir sitios relevantes de cualquier ciudad. Precisamente es el calificativo mas apropiado para referirse a esta auténtica joya ubicada en el corazón del centro histórico de la Ciudad de Córdoba: el Museo de Arte Religioso Colonial Juan de Tejeda.

 

Slide 1 Heading
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Click Here
Slide 2 Heading
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Click Here
Slide 3 Heading
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Click Here
Slide Heading
I am slide content. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here

50 años años atrás, la Municipalidad le propuso al Arzobispado la creación de un Museo de Arte Religioso Colonial en virtud de la demolición de los edificios que rodeaban a la Catedral y que albergaban el valioso tesoro de la misma.

Aquel acuerdo consistió en que las monjas del Monasterio de las Carmelitas descalzas de San José, dueñas del solar heredado de la familia Tejeda, debían aprobar por unanimidad la entrega del primer patio en usufructo permanente para crear el museo, mientras que la Municipalidad edificaría una nueva portería y locutorio. Así fue como tras una apertura provisoria primero, se habilitó definitivamente el 8 de diciembre de 1970 con el nombre de Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, en claro homenaje a quien fuera el dueño de la casa.

El trasponer el patio se convertirá en una experiencia colmada de silencio, cargada de misterios y perfumada a naranjos, mientras que el recorrido por las ocho salas, le hará reflexionar que efectivamente si viene a Córdoba no puede dejar de visitarlo.

Conocé más circuitos del Centro Histórico de Córdoba Ciudad AQUI

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma