En la ciudad de Montevideo, en Uruguay, se realizó la IV Reunión Institucional de la Fedesud y la XXI Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur donde por primera vez la federación participó siendo invitada especial en representación del sector privado de la región. “Fue un encuentro histórico que nos permitió afianzar la relación y avanzar en gestiones puntuales en beneficio de la actividad turística a nivel regional”, afirmó el presidente de la CAT y de la Fedesud, Aldo Elías.
La cita fue encabezada por la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian, quien actualmente se encuentra a cargo de la presidencia de este organismo de Turismo. También participó el secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos; la ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara; y el secretario ejecutivo del Ministerio de Turismo de Brasil, Alberto Alves. Además, asistieron funcionarios de Chile y Bolivia como Estados Asociados.
“Como representantes del sector privado, desde la Fedesud nos propusimos ejes de trabajos claros para apuntalar el movimiento entre fronteras, para consolidar una promoción conjunta y para poner en marcha la generación de indicadores de relevancia para el sector”, detalló Elías. Durante la reunión, se realizó una presentación formal de la Fedesud donde se expuso sobre los orígenes de la entidad, sus objetivos y ejes de labor estratégicos. Además de puntualizar sobre las líneas de acción, se puso en valor el acuerdo público-privado firmado por los países miembros en el marco de la FIT 2018 en Buenos Aires.
Se trata del compromiso establecido en la generación de cumbres de turismo sudamericanas público-privadas de manera periódica; pero también de la promoción conjunta del “Destino Sudamérica”; y de la facilitación para la movilidad del turismo internacional por la región, entre otras iniciativas.