Se dio a conocer en estos días un completo informe del INPROTUR (Instituto de promoción turística) de las cifras y sus oscilaciones desde 2016 hasta octubre del presente año, acerca de la llegada de turistas no residentes por las diferentes vías (Aéreas, fluviales y terrestres), mercados destacados del turismo emisivo y receptivo, comportamiento de la demanda en relación a la ampliación de la oferta de líneas aéreas, la llegada de las low cost, las ofertas de vuelos por parte de las líneas aéreas y el comportamiento de la demanda ante la situación cambiaria, entre otros aspectos consignados gráficamente.
A través de los presentes datos, queda ratificado una vez más que el contexto socio-económico y cambiario y las políticas aerocomerciales implementadas como así también, el incremento de compañías aéreas que conectan Argentina con otros destinos, inciden de manera directa en el comportamiento de la oferta y la demanda.