Este jueves 13 se firmó la suscripción del primero de una serie de convenios específicos entre Agencia Córdoba Turismo y diferentes municipios del interior provincial en el marco del Convenio firmado el pasado 23 de Agosto entre Agencia Córdoba Turismo, Universidad Blas Pascal y el Córdoba Convention & Visitors Bureau para fortalecer el trabajo conjunto referente al Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la Provincia de Córdoba.
El objetivo de estos acuerdos es perfeccionar y profundizar la recolección de los datos sobre los eventos realizados en el marco del turismo de reuniones en el territorio provincial basándose no solo en la Ciudad de Córdoba sino también en las localidades del interior de la provincia con gran potencial para potenciar y desarrollar la oferta dentro de la industria del turismo de reuniones.
Firmaron este primer convenio Julio Bañuelos presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Sebastian Boldrini secretario de Turismo y Deportes de Villa Carlos Paz, Sebastián Valenti director de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Rubén Loza secretario de Turismo de Mina Clavero, Lucas Medina secretario del Bureau de Turismo de Reuniones de Villa General Belgrano y Matías Montoto por comunidad regional Punilla.
De manera paralela a la suscripción de estos convenios, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina realiza de manera presencial y virtual capacitaciones a los referentes técnicos y encuestadores para recabar los datos de manera más eficiente, logrando obtener información de mayor calidad y representatividad en todo el territorio provincial.
Julio Bañuelos destacó la importancia de esta rúbrica: “El trabajo de la UBP para medir el turismo de reuniones es fundamental, ya que este es uno de los productos que más ha crecido en Córdoba; el turismo de reuniones significa aproximadamente un 12% de los ingresos anuales del turismo en la provincia”.
Luego agregó: “Con este convenio queremos tener más precisiones sobre los eventos que se realizan en Córdoba, queremos ver que necesita cada ciudad para ser sede de eventos, queremos tener información más detallada para poder decidir acciones e inversiones. El turismo de reuniones es un gran herramienta para romper la estacionalidad, y venimos midiendo muy bien tanto en el ranking ICCA, como a nivel nacional, siendo Córdoba el primer destino del interior del país como destino de eventos, solo superado por la Ciudad Autónomo de Bs. As. es fundamental entonces seguir creciendo, tenemos y estamos trabajando por eso”.