ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Conectividad aérea: Córdoba es el tercer hub más importante del país

Después de Ezeiza y Aeroparque de Buenos Aires, Córdoba se ha convertido en el principal centro de conectividad aérea del país. ¿Será su
estratégica ubicación? ¿Decisiones oficiales?

Lo cierto es que hoy se puede recorrer la Argentina desde todos los puntos cardinales pasando por Córdoba.

En los últimos meses se registró un importantes crecimiento en la cantidad de pasajeros en rutas de cabotaje que no pasan por los aeropuertos de Ezeiza ni Aeroparque. Por ejemplo, la conexión Córdoba – Tucumántuvo un incremento del 188%; Córdoba – Bariloche, 165% y Córdoba – Iguazú, del 90%; entre otras (todas en ambos sentidos).

En los últimos cuatro años, el aeropuerto cordobés Ambrosio Taravella (que en breve comenzará a ejecutar obras de ampliación) duplicó su tráfico y en marzo de este año batió su propio record, superando los tres millones de viajeros anuales.

Plano internacional:
En ese marco, el total de pasajeros creció un 5% respecto a mayo del 2017.
Adicionalmente, en el mes, 203 mil pasajeros volaron desde/hacia el exterior desde los aeropuertos del interior del país, lo que marca un crecimiento del 26% vs igual período del año pasado (162 mil pasajeros).

Entre ellas, las rutas más utilizadas son las que unen las ciudades de Córdoba y Mendoza con Santiago de Chile: con 33 y 26 mil pasajeros, respectivamente, escoltadas por Córdoba – Panamá (17 mil pasajeros) y Mendoza – Lima (12 mil pasajeros).

A nivel nacional:

Córdoba ofrece conexión directa a 16 destinos: Buenos Aires, Salta, Iguazú, Resistencia, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Calafate, Posadas, Mar del Plata, Rosario y Bahía Blanca.

A nivel internacional:

El aeropuerto Taravella actualmente ofrece conectividad directa con 13 destinos, incluyendo vuelos estacionales: Lima, Santiago de Chile, San Pablo, San Salvador de Bahía, Panamá, Asunción, Madrid, Santa Cruz de las Sierras, Montevideo, Recife, Florianópolis, Punta del Este y Punta Cana.

De este modo, Córdoba se ha transformando en una nueva puerta de ingreso a la Argentina, mucho más amable y segura, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma