ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Ciudad de Córdoba: Visitas guiadas para unir el pasado y el presente

En noviembre, la Municipalidad mostrará rincones ocultos y tradiciones del pasado relacionadas a los ritos funerarios en la ciudad, que llevarán desde las criptas a los cementerios. También se podrá visitar el centro Obispo Mercadillo y conocer costumbres diferentes a través del Circuito Interreligioso.

Cripta de la Basílica de Santo Domingo

En la Córdoba colonial fue haciéndose familiar enterrar cuerpos próximos a las iglesias y camposantos. La creencia establecía por entonces que de ese modo los difuntos participaban de las virtudes de los santos. La ciudad de Córdoba cuenta con varias criptas de enterramiento, una de las cuales, la de la Basílica Santo Domingo, se encuentra dentro del mismo predio de la iglesia.

Día/Hora: Martes 1 y 8; miércoles 2 a las 11 hs.
Partida: Atrio de la Basílica de Santo Domingo
Recorrido: Cripta e interior de la Basílica.
Costo: Gratuito.

cordoba-visitas-guitadas

La Ciudad del Silencio/ Cementerio de Disidentes

A fines del siglo XVIII las condiciones sanitarias de las ciudades hicieron necesario ubicar los enterramientos fuera de los lugares poblados. El cementerio San Jerónimo fue el primero de estos predios en la ciudad, inaugurado en setiembre de 1842 y cuya capilla fue dedicada al Patrono de la Ciudad, San Jerónimo. Siempre a la vanguardia, Córdoba dedicó una parte del cementerio conocido como “Cementerio de Disidentes”, para sepultar a vecinos no católicos.

Día/Hora: Jueves 10 y 17 a las 16hs. martes 15 a las 10 hs.
Partida: Oficina de Información turística del cabildo.
Recorrido: Interior del cementerio San Jerónimo y cementerio de disidentes.
Costo: Gratuito.

Córdoba desde el balcón

La cuadrícula original que dispuso Don Jerónimo Luis de Cabrera para la joven ciudad que acababa de fundar fue un damero de 10 cuadras de largo por siete de ancho. Los privilegiados propietarios de los edificios principales fueron los oficiales que lo acompañaron en la enorme empresa y, respetando las jerarquías, les fueron entregadas las tierras prometidas por su valor.

Día/Hora: Domingos a las 10 hs.
Partida: Oficina de información turística del cabildo
Recorrido: Referencias del centro histórico desde el balcón del Obispo Mercadillo.
Costo: Gratuito

CIRCUITO INTERRELIGIOSO CIUDAD DE CORDOBA

Circuito Interreligioso

El camino de fe, iniciado con la llegada de las órdenes religiosas católicas desde 1573, continuó a lo largo del tiempo recibiendo otros cultos, fortalecidos por la inmigración y supieron alimentar la tolerancia entre costumbres diferentes, creando una ciudad que hoy muestra plenamente su diversidad cultural.

Día/Hora: Miércoles 9hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
Recorrido: Catedral, Centro Islámico Musulmán, Iglesia Ortodoxa de San Jorge, Sinagoga Centro Unión Israelita de Córdoba, Iglesia Evangélica Metodista.
Cupo mínimo: 5 personas
Costo: Gratuito.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma