El presidente de la nación Mauricio Macri junto al gobernador Juan Schiaretti y al intendente Ramón Mestre, inauguró la remodelación de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella. Además confirmó el inicio en septiembre del vuelo Río Cuarto – Buenos Aires y también el que unirá Córdoba-Porto Seguro, Brasil.
Del acto participaron el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos, entre otros funcionarios nacionales y provinciales y empresarios del sector.
Según detalló el propio titular de Aeropuertos 2000 Eduardo Eurnekián, las obras de remodelación en la estación aérea apuntan a incrementar el tráfico con vuelos internacionales y mejorar los espacios para pasajeros.
En su discurso, el gobernador Schiaretti señaló: “Hace mucho tiempo veníamos esperando su finalización y hoy es una realidad. Significa un paso adelante en la conectividad de nuestra provincia con el resto del mundo. Esto posiciona a Córdoba como un hub aéreo”. Luego agregó: “Esta posibilidad, estando en el centro del país significa más federalismo y más posibilidades de turismo para Córdoba”.
Por su parte, el presidente Mauricio Macri cerró el acto destacando la obra inaugurada y enfatizó: “Necesitamos que no todo pase por Buenos Aires”. El Presidente aseguró que la intención es que Córdoba “Pueda conectarse con el mundo para potenciar su crecimiento”.
“Lo de hoy es un paso adelante muy grande por la ubicación geográfica de Córdoba. No tengo dudas que será una herramienta muy valiosa para impulsar la actividad productiva que hay en ésta provincia”, manifestó el presidente.
Hablamos al respecto con Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Escuchá el audio.
► Las obras
El Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella está concesionado a la empresa Aeropuertos Argentina 2000, perteneciente al empresario Eduardo Eurnekián. Las tareas de remodelación de la Terminal de Pasajeros comenzaron en el año 2011 y se dividieron en etapas para no interrumpir la operación. La superficie intervenida es de 14.400 metros cuadrados con intervenciones en sectores como el puente conector, la torre de control, las terminales de embarque, en pista, entre otros.