ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Córdoba presente en Caminos y Sabores 2016

La mega feria de alimentos regionales, artesanías y turismo convoca a alrededor de 100.000 personas en el predio de La Rural de Buenos Aires durante cuatro días. Córdoba exhibirá lo mejor de su gastronomía, a través del trabajo de sus productores y artesanos de todas las regiones turísticas, en la undécima edición de Caminos y Sabores.

La Agencia Córdoba Turismo participará de esta Feria, que se llevará a cabo desde el jueves 7 al domingo 10 de julio, en un gran mercado de 400 stands que ofrecerán productos organizados en diversos caminos temáticos: Bebidas, Dulces, Frutos de la tierra, Aceite y Especias, Queso, Carne, Tradición, Yerba mate y el Té, Turismo y Bazar.

La Agencia dispondrá de un stand institucional en el cual informantes y promotoras brindarán al público de la feria toda la información turística de la provincia para estas vacaciones de julio.

Ese stand institucional tendrá 36 metros cuadrados y estará ubicado en el llamado Camino del Turismo. Allí se dispondrá la presencia de informantes turísticos representando a las Regiones de Punilla, Sierras Chicas y Norte, Traslasierra, Paravachasca, Calamuchita y Sierras del Sur, Mar de Ansenuza y ciudad de Córdoba donde se mostrarán detalles de la oferta de Vacaciones de Invierno en Córdoba, distribuyendo folletería, además de proyectarse imágenes promocionales de toda la provincia.

Por otra parte habrá 12 stands de productores cordobeses en los diferentes caminos (Camino de la Carne, Camino de las Bebidas, Camino del Dulce, Camino del Aceite, Camino del Queso y Camino de la Yerba mate y el Té)

caminos y sabores 2016 II

Los productores que participarán
Camino de la yerba mate y el té: Yerba Mate Don Arregui/ Cura Te El Alma
Camino de la carne: Salames Grión/ / Salames Monnier/ Sal De Campo/ El Nuevo Munich/ Escabeches: Dúo Silvestre/ Cosas De Chancho/ Molinos San José
Camino del queso: Quesos Escaligu/ Las Tres Tejas/ Quesos Santa Francisca
Camino del aceite: Aceite De Oliva Sierra Pura/ Olium/ Nutrin
Camino del dulce: Alfajores La Quinta/Barra De Cereales Bior/ Alfajores Elmira Castro
Camino de las bebidas: Cámara Cervecera de Villa General Belgrano/ Licores Beney

Otras acciones dentro del marco de la feria:

Plaza del encuentro: La provincia de Córdoba realizará presentaciones con artistas cordobeses (Humor, folclore, cuarteto), animación, juegos, entrega de merchandising y sorteos; presentaciones de fiestas nacionales de Córdoba (Fiesta del Chocolate Alpino, Fiesta del Salame, Fiesta de la Bagna Cauda, entre otras), en el escenario denominado Plaza del Encuentro.

Los días y horarios para estas presentaciones han sido fijadas desde el Jueves 7 al sábado 9 de julio a las 16 y a las 20hs y el domingo 10 de julio, a las 19hs.

Cocina show: consiste en un taller de elaboración de alimentos regionales, con el cual el visitante podrá́ conocer cuál es el proceso de fabricación de productos tales como la cerveza artesanal, quesos, mermeladas, salames y demás delicias regionales.

Córdoba tiene su presentación el día jueves 7 de julio a las 17.30hs, con la oferta de Sabores Serranos, la tradicional fiesta de Santa Rosa de Calamuchita, con un gran despliegue gastronómico, de la mano del chef Sergio Arcuri.

En tanto el sábado 9, a las 17.30 hs, se presentarán Sabores Gauchos, donde la campeona nacional de los pasteliteros estará dictando una clase magistral sobre la elaboración de pastelitos. En tanto, los chefs Martin Altamirano e Ivan Dagfel, elaborarán recetas típicas brocherianas con toques gourmet.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma