Aires de renovación soplan por el anfiteatro José Hernandez. Así lo demostró este cierre atípico. Si bien la última jornada denominada “día extra” congrega a artistas de otros géneros musicales, la decisión de subir a Lali Espósito, Playmovil y Márama al tradicional escenario generó algunas polémicas. Lo cierto es que la nueva comisión encabezada por Nicolás Tottis avanzó y hoy los números despejaron todo tipo de dudas: 22.000 personas en su mayoría adolescentes para un histórico cierre. No menos histórico es el número final de asistentes: 171 mil entradas vendidas en doce noches, una cifra que no parece pertenecer a la actual temporada veraniega.
Destino Córdoba dialogó con los referentes de la comisión. Para Nicolás Tottis fue “Impresionante. Todavía no caemos, todo lo que hemos hecho. Creo que el público respaldó una vez más a Jesús María, por su solidaridad, porque hace mucho que venimos haciendo las cosas bien. Somos un festival prolijo, los artistas eligen venir, la prensa y el público también. ¿Qué más se puede pedir? Estamos muy contentos, mejoramos muchas cosas pero debemos mejorar muchas más”.
A su turno Juan Ignacio López, Secretario General de la comisión sostuvo “Fue una muy buena edición, los números de espectadores nos demuestran que el público nos ha acompañado, que la propuesta que hicimos ha gustado por eso estamos muy felices. En la programación decidimos cambiarles el día a algunos artistas, haciendo apuestas fuertes como el día de Los Manseros. Se desmitificó el hecho de que era el segundo sábado lo que hacía que vaya gente, se demostró que los convocantes son ellos.”
Afuera, los gritos de las fanáticas y los interminables flashes de los teléfonos celulares, una postal nunca vista en la gran fiesta gaucha; adentro una organización feliz por otro exitoso año de festival solidario. Hasta el 2017, cuando suene: buenas noches Patria!