Nuevamente la carrera “más difícil del mundo” llegó al territorio de la provincia, prácticamente en el final de una prueba que mostró todos los matices que tiene uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. Los referentes del sector se acercaron para conocer de cerca al campamento Dakar.
En la carpa especialmente preparada por el MINTUR estuvieron presentes Roberto Sposetti Secretario de Innovación Tecnológica y Calidad Turística del MINTUR, Esteban Avilés intendente de Villa Carlos Paz acompañado por Sebastián Boldrini Secretario de Turismo, Ramón Graneros Presidente provisorio de la Agencia Córdoba Turismo acompañado por Enrique Finochietti y Gabriel Raies directores de la ACT, Cristina Oddone, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera de Córdoba , Sergio Navarro Presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José Gonzalez presidente de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes y Alejandro Sans Vice Presidente de FHEGRA.
La atracción principal, estuvo dirigida a observar las máquinas y sus tripulaciones, “sobrevivientes” de una durísima exigencia que ya está tocando a su fin, el Rally Dakar 2016, que culminará dentro de pocas horas en Rosario.
El trabajo de los distintos equipos en los boxes fue otro elemento que entusiasmó a todos los que tuvieron la oportunidad de vivir una jornada a pleno en el vasto predio del vivac cordobés, rodeado de una postal turística inolvidable, entre las sierras y el lago San Roque.
Así pasó otra vez el Dakar por territorio cordobés, en el que se desarrolló aproximadamente el 30 por ciento de la carrera, con un despliegue logístico y técnico impresionante. En ese sentido, Córdoba estuvo otra vez a la altura de las circunstancias, aportando su calidad organizativa, y además teniendo la oportunidad, a través de las transmisiones televisivas, de mostrar sus imágenes en 190 países con todo lo que ello significa a nivel de promoción turística internacional.
Fuente: Prensa Agencia Córdoba Turismo