La Secretaría de Turismo de La Pampa tuvo una participación destacada en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el encuentro más importante del sector que se desarrolló del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires.
Durante las cuatro jornadas, miles de personas visitaron el stand pampeano, donde se desplegó una agenda intensa de actividades artísticas, anuncios de gestión y alianzas estratégicas. La presencia reafirmó que la provincia continúa proyectando su identidad y fortaleciendo su posicionamiento turístico en el plano nacional e internacional.
Hito de conectividad
La participación pampeana sorprendió con un anuncio largamente esperado: el regreso de los vuelos a General Pico por parte de American Jet.
Después de más de una década sin operar, esta ruta aérea volverá a conectar el norte pampeano con Aeroparque, gracias a la articulación del Gobierno provincial, el municipio local y el sector privado.
El nuevo servicio representa un avance clave para la conectividad, la integración territorial y la reactivación económica de una región estratégica.
Gestión, acuerdos y nuevos productos
La agenda institucional incluyó la firma del Convenio Marco Regulatorio con FAEVYT, orientado a garantizar calidad y profesionalismo en el servicio turístico provincial.
También se concretó una reunión con la Universidad Nacional del Delta para avanzar en la Ruta de los Descendientes de los Alemanes del Volga, una iniciativa que busca consolidar el sureste pampeano como destino temático de valor histórico y cultural.
En el marco académico, el especialista Marcos Cenizo presentó la charla “En el medio del Todo”, donde destacó el patrimonio natural de la provincia. Allí se presentó además el nuevo producto turístico de La Pampa: la observación de aves, que amplía y diversifica las experiencias en sus áreas naturales.
Turismo inclusivo y diversidad
En una línea de trabajo que refuerza la visión de un turismo abierto e inclusivo, la Secretaría de Turismo firmó un Convenio de Cooperación Mutua con la Cámara de Comercio LGBTIQ+ Argentina (CCGLAR), reafirmando su compromiso con la igualdad y la diversidad en la actividad.
Arte y presencia territorial
El stand pampeano fue punto de encuentro y celebración. Más de 40 referentes de distintas localidades participaron activamente mostrando la oferta turística provincial, junto a representantes del sector privado, en una acción conjunta que reflejó la política del gobernador Sergio Ziliotto de promover un turismo articulado y federal.
El arte también tuvo su lugar: la banda santarroseña Questo Quelotro desplegó su potente fusión de rock, funk y hip-hop, mientras que Laura Gómez Weizz emocionó al público con su interpretación de música popular pampeana.
Con una participación sólida, diversa y estratégica, La Pampa reafirmó en FIT 2025 su liderazgo como destino en expansión, con identidad propia y una visión de futuro que integra conectividad, desarrollo y sustentabilidad.