La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística. Libros, teatro, artes visuales y propuestas interdisciplinarias se desplegarán por toda la ciudad y el interior provincial en una programación que invita a vivir la cultura desde múltiples lenguajes y experiencias.
Uno de los ejes centrales de la programación es el 15.º Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, que continúa hasta el sábado 12 de octubre con más de 100 funciones en salas de Córdoba capital y el interior. La programación incluye teatro callejero, espectáculos internacionales y propuestas locales de gran nivel, con compañías provenientes de Argentina, España, Francia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Perú y Bolivia, entre otros países.
Cada función propone una experiencia artística singular, con espectáculos que recorren tanto salas tradicionales como espacios no convencionales, ampliando los horizontes del arte escénico. La grilla completa aquí.
Otro de los grandes acontecimientos de la semana es la 39ª Feria del Libro Córdoba, que se desarrolla del 4 hasta el 19 de octubre en la Supermanzana Intendencia y otros espacios culturales de la ciudad. Esta edición propone más de 300 actividades con una rica oferta editorial y más de 100 stands de librerías y editoriales independientes. Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la feria convoca a escritores, poetas, periodistas y artistas de todo el país, con la presencia especial de Japón y Paraná como comunidades invitadas. Es una oportunidad única para sumergirse en el universo literario, encontrarse con autores y celebrar la lectura como motor de transformación social. Más info en feriadellibro.cordoba.gob.ar
Además, el viernes 10 de octubre se inaugura el Festival Nuestro Arte es Trabajo con una gran muestra colectiva en el Museo Emilio Caraffa. Pintura, grabado, escultura, fotografía, instalaciones y videoarte experimental son parte de una exposición que refleja la pluralidad de miradas y lenguajes contemporáneos. Con más de 200 obras expuestas, esta iniciativa visibiliza la producción de estudiantes y egresados de carreras de arte de universidades cordobesas. Podrá visitarse hasta el 19 de octubre con entrada libre y gratuita.
Estas son solo algunas de las actividades que invitan a disfrutar de propuestas para todos los gustos. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en cultura.cba.gov.ar
Lunes 6
-
17:00 – Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375)
Feria del Libro 2025: “Libros indígenas y pueblos originarios (Historia y Poesía)”
Acceso: Libre y gratuito -
18:30 – Centro Cultural Leonardo Favio (Bs. As. 55, Río Cuarto)
Cine: “Lechuzas, el documental de los campeones” – Dir. Florencia Wehbe
Acceso: Entrada general $4.000 / jubilados y estudiantes $2.000 -
20:30 – Centro Cultural Leonardo Favio (Bs. As. 55, Río Cuarto)
Cine: “Tres amigas” – Dir. Emmanuel Moret
Acceso: Entrada general $4.000 / jubilados y estudiantes $2.000
Martes 7
-
09:30 – Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
Encuentro Profesionales de Teatro – FIT Córdoba Mercosur
Acceso: Libre y gratuito -
10:30 – Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375)
Feria del Libro 2025: “Ciclo Historias Contemporáneas”
Acceso: Libre y gratuito -
17:00 – Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275)
Cine: “La petite” – Dir. Guillaume Nicloux
Acceso: Entrada general $5.000 / jubilados y estudiantes $3.500 -
17:30 – Museo Evita Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511)
Charla a pie de obra de Juan Delfini
Acceso: Libre y gratuito -
18:00 – Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375)
Ciclo “Palabras de Poeta”
Acceso: Libre y gratuito -
18:00 – Museo Evita Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511)
Cine en el Palacio: “Muerte de un viajante” – Dir. Volker Schlöndorff
Acceso: Libre y gratuito -
18:00 – Centro de Producción de Animación Quirino Cristiani (Unquillo)
Taller para espectadores de cine documental
Acceso: Con inscripción previa – informes al 1150058623 -
18:00 – Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55)
Teatro: “Bochorno” – Unipersonal de Elena Cerrada
Acceso: Entradas por Autoentrada o boletería del Teatro Real -
19:00 – Centro Cultural Leonardo Favio (Bs. As. 55, Río Cuarto)
Ciclo de cine UES: “Rojo amanecer” – Dir. Jorge Fons
Acceso: Libre y gratuito -
21:00 – Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275)
Cine: “La grande ambizione” – Dir. Andrea Segre
Acceso: Entrada general $5.000 / jubilados y estudiantes $3.500
Miércoles 8
-
17:00 – Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375)
Feria del Libro 2025: “Humanismo y Libertad, Una ciudad y mil poéticas”
Acceso: Libre y gratuito -
17:30 – Museo Evita Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511)
Ciencia en diálogo – Conversatorio
Acceso: Con inscripción previa (link) -
18:30 – Canal de YouTube Cultura.cba
Ciclo digital: “Manos que Hablan” – Capítulo con Jesús Atilio López
Acceso: Libre y gratuito (online) -
20:00 – Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
Cine Club del CCC: “Jokes & Cigarettes” – Dir. David Trueba
Acceso: Gratuito (entradas una hora antes, hasta agotar capacidad)
Jueves 9
-
18:30 – Centro Cultural Leonardo Favio (Bs. As. 55, Río Cuarto)
Cine: “Tesis sobre una domesticación” – Dir. Javier Van de Couter
Acceso: Entrada general $4.000 / jubilados y estudiantes $2.000 (2×1 jueves) -
19:00 – Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275)
Cine espacio INCAA: “Cenizas y diamantes” – Dir. Ricky Piterbarg
Acceso: Entrada general $3.000 / jubilados y estudiantes $1.500 -
20:00 – Sala de las Américas, Pabellón Argentina (UNC)
“Tierra de nadie III – Músicas sinfónico-corales”
Acceso: Libre y gratuito -
21:00 – Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275)
Cine: “Amores perros” – Dir. Alejandro G. Iñárritu
Acceso: Entrada general $5.000 / jubilados y estudiantes $3.500
Viernes 10
-
17:30 – Museo Evita Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511)
Charla a pie de obra con Tristán Cabrera
Acceso: Libre y gratuito -
19:00 – Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411)
Inauguración Festival “Nuestro Arte es Trabajo” – Muestra de artes visuales
Acceso: Libre y gratuito -
20:00 – Casa de la Cultura (Río Cuarto)
Inauguración de exposiciones: Miniprint Internacional y Mauricio Lasansky
Acceso: Libre y gratuito -
20:30 – Estancia Jesuítica de Jesús María
Concierto del Coro Polifónico: Fragmentos y arias de ópera y zarzuela
Acceso: Libre y gratuito
Sábado 11
-
16:00 – Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411)
Festival “Nuestro Arte es Trabajo”: Muestra de cortos audiovisuales
Acceso: Libre y gratuito -
18:00 – Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325)
Ciclo Música en el Paseo: Encuentro de Coros
Acceso: Libre y gratuito -
19:00 – Casa de la Cultura (Río Cuarto)
Ciclo Crescendo: “Pasión y melancolía – Romanticismo europeo”
Acceso: Reservas al 358 602-0009 -
21:30 – Teatro Español (Villa Dolores)
Concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia
Acceso: Libre y gratuito
Domingo 12
-
16:00 – Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325)
Ciclo de Batería Libre
Acceso: Libre y gratuito -
19:00 – Teatro Real (San Jerónimo 66)
La Comedia Cordobesa: “La Errante, una Madre Coraje”
Acceso: Según programación del FIT Mercosur