A partir del 3 de julio, Aerolíneas Argentinas conectará Esquel con Córdoba dos veces por semana, facilitando el acceso a uno de los destinos más atractivos de la Patagonia para esta temporada invernal. Con propuestas que combinan naturaleza, aventura, historia y cultura, Esquel se presenta como una opción imperdible para disfrutar este invierno.
Naturaleza virgen, historia viva, cultura galesa y la mejor nieve de la región: Esquel ofrece un abanico de experiencias únicas para disfrutar el invierno en plenitud. Ubicada al noroeste de la provincia de Chubut, esta ciudad patagónica invita a descubrir paisajes que emocionan y actividades para todos los gustos.
A continuación, cinco razones para elegir Esquel como próximo destino invernal:

1. Recorrer el Parque Nacional Los Alerces
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, este parque se encuentra a solo 33 km de Esquel y protege más de 259.000 hectáreas de naturaleza pura. Sus lagos cristalinos, glaciares y bosques centenarios convierten a este entorno en un verdadero santuario natural.
Entre sus principales atractivos se destacan el Glaciar Torrecillas, el Lago Menéndez y el Alerzal Milenario, con árboles que superan los 2.000 años de antigüedad. Las excursiones lacustres y los senderos señalizados permiten disfrutar este ecosistema de manera segura y responsable.
Quienes buscan una dosis de adrenalina pueden optar por actividades como canopy en el Pueblo Alto Lodge, ubicado a solo 30 minutos de Esquel, rodeado de bosque nativo.

2. Viajar en La Trochita – El Viejo Expreso Patagónico
Esta histórica locomotora a vapor, con vagones de 1922 y trocha angosta, recorre un tramo de 18 km entre Esquel y la comunidad de Nahuelpan. El tren ofrece una experiencia única entre paisajes patagónicos y relatos culturales, en un viaje que transporta a otra época.
En Nahuelpan, los visitantes pueden conocer el Museo de Culturas Originarias, adquirir artesanías regionales y degustar productos típicos.

3. Disfrutar la nieve en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya
Conocido por tener una de las nieves más duraderas y de mejor calidad del país, La Hoya es el centro de esquí más importante de la región. Cuenta con 30 pistas, 8 medios de elevación y modernas instalaciones.
Además del esquí y el snowboard, se pueden realizar caminatas con raquetas, paseos en aerosilla y actividades para quienes desean iniciarse en el contacto con la nieve. Más información y tarifas en www.skilahoya.com.

4. Caminar por los senderos de Esquel
Designada como Capital Provincial del Turismo Deportivo de Chubut, Esquel ofrece una extensa red de senderos para trekking, trail running y caminatas recreativas.
Algunas opciones recomendadas incluyen el ascenso al Cerro 21, los recorridos por la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, la Laguna Willimanco y el Cerro La Cruz. Todos los circuitos están disponibles con información detallada en la app Wikiloc – Esquel en Zapatillas.

5. Conocer Trevelin y su herencia galesa
A solo 25 km de Esquel, Trevelin invita a descubrir su identidad cultural a través de museos, casas de té, bodegas y paisajes que reflejan el paso del tiempo.
El Museo Molino Nant Fach, las Viñas del Nant y Fall, la Bodega Contra Corriente, las Cascadas del Nant y Fall y el tradicional campo de tulipanes en octubre, forman parte del circuito turístico que remite a los orígenes de esta comunidad.
Cómo llegar a Esquel
Esquel cuenta con 6 vuelos semanales desde Buenos Aires y, a partir del 3 de julio, sumará dos vuelos semanales directos desde Córdoba, operados por Aerolíneas Argentinas:
-
Jueves: Córdoba → Esquel
-
Lunes: Esquel → Córdoba
Además, se puede acceder por vía terrestre a través de la mítica Ruta 40, ya sea en vehículo particular o mediante transporte público.
Más información:
📲 Subsecretaría de Turismo de Esquel
+54 9 2945 529616









