La 18° edición de HOTELGA – Encuentro Anual de la Hotelería y la Gastronomía, en su segunda jornada se destacó por la gran cantidad de visitantes que disfrutaron de la feria y sus 145 expositores y una nutrida agenda colmada de eventos especiales entre los que se destacaron:
· Día dos para el 6° Torneo Federal de Chefs organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) con la participación de equipos de San Luis, Chaco, Santa Fe y Salta.
Hoy se conocerá el ganador elegido por un jurado de lujo presidido por Narda Lepes, referente indiscutida de la cocina local; acompañada por Luciano Nanni, coordinador; María Podesta, presidente Academia Argentina de Gastronomía; Carolina Colagreco; Sebastián Raggiante; Guillermo González Castro jefe de Proyectos de Desarrollo de la Fundación ArgenINTA del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los reconocidos cocineros Federico Pettit, Andrés Chaijale , Federico Domínguez Fontán, Agustín Kurán y Franco Malacisa.
· En el Auditorio del Gran Foro del Conocimiento, se desarrolló la Jornada Sustentable, en el marco por los 10 años del programa Hoteles Más Verdes de la Asociación de Hoteles de Turismo la República Argentina (AHT) que ya lleva certificados 134 hoteles. Contó con tres paneles:
1) DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN, que debatió sobre la importancia de la lengua de señas en los hoteles y la necesidad y oportunidad de llegar a ese mercado de clientes; el trabajo conjunto que se realiza con ASDRA (Asociación de Síndrome de Down Argentina) para la inclusión hotelera y las problemáticas del acceso del colectivo trans al empleo en la industria;
2) LA SUSTENTABILIDAD EN EL SEGMENTO MICE, En este panel se abordaron cuestiones claves como el desarrollo y crecimiento de la hotelería sustentable y la existencia de un mercado en la industria MICE que pide eventos sustentables; el desafío es no solo cubrir esa demanda sino poder plantearlo, también, como una oportunidad de mercado y una propuesta de valor diferenciadora.
3) PANEL DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO donde se expusieron experiencias específicas para hablar de los alcances y desafíos del sector público para promover los proyectos sustentables en hotelería y gastronomía.
La Agencia Córdoba Turismo estuvo presente en este panel a través de la disertación de Marcelo Valdomero director de relaciones institucionales.
· Se definió el Concurso de Hotelería Sustentable de la AHT, contó con un jurado de expertos conformado por María Inés Albergucci, Subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del MINTURDEP; Mariana Farjat, presidente de AHT Salta; Marcelo Valdomero, Director de relaciones institucionales de la Agencia Córdoba Turismo; Mario Zavaleta past presidente de FEHGRA y Jorge Vallina Crespo, socio director de global consultoría turística.
Por la categoría “Acciones que crean historias” resultó ganador el proyecto de CasArtero Ecoposada (San Rafael, Mendoza). El Complejo La Matilde ubicado en San Javier, Córdoba, obtuvo el segundo lugar.
Por la categoría “Ideas Innovadoras” fueron distinguidos los estudiantes de Luca Fagotti de la Facultad de Hotelería, Gastronomía y Turismo de la Universidad de Belgrano por su Eco-App; Lucas Blanco de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo y Daniel Dilzen, Franco Cervasio, Joaquin Orieta de la Facultad de ciencias económicas y estadística de la Universidad Nacional de Rosario.
Hoy se espera otra gran jornada del Encuentro Anual de la Hotelería y la Gastronomía más importante de Argentina y la región.