La jornada del 2 de julio quedará marcada para el sector por varios matices. En una parte de la Ciudad más de 90 buses turísticos y empresarios prestadores turísticos se movilizaron nuevamente reclamando por ayuda estatal y trabajo. Mientras en Casa de Gobierno, el Gobernador Juan Schiaretti anunció la esperada apertura de Bares y Restaurantes en el marco de la nueva etapa de “distanciamiento” (Ver nota Ciudad de Córdoba camino a la “nueva normalización”: Abren Restaurantes y Bares).
Pero si en algo coinciden estas acciones es la situación asfixiante de toda la comunidad turística.

El sector Gastronómico y hotelero reclama una urgente ayuda del Estado provincial y/o Nacional para decretar la “Ley de Emergencia del Sector”.
Para conocer más acerca de este momento coyuntural, único en la historia del turismo, dialogamos con Gabino Escribano, presidente de la Cámara de Gastronómicos de Córdoba y Cristina Oddone, presidenta de FEHGRA filial Córdoba:
En resumen ambos referentes en representación de sus asociados reclaman
-Bajar la presión tributaria, “financiamiento para capital de trabajo, la mayoría del sector no tiene espalda para aguantar ni un mes. Si las aperturas van a ser al 50 % con horarios restringidos será un camino derecho al cierre de establecimientos”.
-Eximición de impuestos “durante la pandemia”.
–Créditos a tasa cero con 12 meses de gracia “para recuperar el capital de trabajo perdido en estos meses. Ya tenemos registrado un 35 % de cierre, ahora cuando vuelva la actividad varios mas caerán”.
–Garantizar los ATP, “según lo informado se perderían, hace meses no tenemos caja”.
#LeydeEmergenciaYA pic.twitter.com/A4yBgJzAMD
— ASOC. EMPRESARIA HOTELERA GASTRONÓMICA CÓRDOBA (@fehgracordoba) July 3, 2020









