ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Entrevista a Gustavo Santos: De Madrid a Cosquín directo y sin escala

La presencia del ministro de la Nación Gustavo Santos en Cosquín fue más que enriquecedora; recién llegado de España, con las experiencias frescas y el corazón ancho por los éxitos obtenidos, dialogó en exclusiva con Destino Córdoba. Más que un balance, apreciaciones desde su interior mas profundo:

Experiencia Argentina en Fitur

“Trajimos de Madrid un montón de premios, fue inolvidable, la mejor FITUR de la historia de Argentina en ésa feria. El stand fue maravilloso, nuestro homenaje a la plaza principal de Madrid con el gigantesco asadazo fue conmovedor, (Ver notas relacionadas AQUI) pudimos compartir ese olorcito tan nuestro, tan de los domingos argentinos, pudimos mostrar nuestra música, el tango, nuestras imágenes para la emoción de argentinos residentes en España y para el mundo entero, fue muy fuerte. Copamos Madrid, hay un antes y un después de éste paso de Argentina”.

Luego Madrid Fusión

“Es el espacio de la gastronomía de innovación más importante que tiene el mundo, de ahí nació la cocina peruana, entre otras. Los cocineros argentinos fueron estrella, el mundo los aplaudió de pie. (Ver notas relacionadas AQUI) Además la Real Academia Gastronómica Española decidió nombrar a Buenos Aires como capital iberoamericana de la gastronomía 2017, lo que significará que habrá eventos de todo tipo, la Argentina estará representada con diversos productos de todas las regiones del país, será un año muy especial para la gastronomía, queremos que la gastronomía sea un factor de desarrollo turístico para Argentina”.

Próximos desafíos?

“Trabajar por la conectividad, conectividad y mas conectividad. Nuestro país tiene una extensión de 5500 Km. de norte a sur, comparando con Europa, la distancia entre Moscú y España es apenas de 3600 Km.; recuerdo un discurso de un responsable de Lufthansa quien remarcaba que el vuelo más distante de la compañía es Frankfurt/Buenos Aires, entonces queda claro que sin conectividad no podemos crecer, de los viajes del mundo sólo participamos en un 2,6%.

La conectividad nos permitirá viajar más y disfrutar el país en toda su extensión. Estamos trabajando para que esto ocurra, no tomemos como frustración que algunos países como Colombia, por ejemplo, nos hayan sacado alguna ventaja, que sea una fortaleza, convoquemos al turismo regional, el interno está creciendo respecto al año pasado, ya hemos logrado facilidades con las visas, ahora tenemos promoción digital inteligente, lo cual es importante ya que el 70% de las operaciones se definen vía internet. Y si a eso le sumamos la devolución del IVA a los extranjeros, bueno vamos por el buen camino.

En síntesis, estamos conformes, venimos creciendo desde agosto, el barco está ordenado. Así como Fitur fue histórica por lo que pudimos hacer juntos, así debemos continuar públicos y privados, municipios con provincia, provincias con la nación, porque solo juntos haremos grande este país”.

Así concluyó el ministro mas federal de Argentina.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma