El ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos viajó a Beijing para reunirse con los ministros del G20, con autoridades y operadores de turismo en pos de mejorar las relaciones bilaterales y prorrogar las visas de viaje a turistas chinos hasta cinco años.
Previa a la reunión del G20, Santos se reunió con autoridades y operadores de turismo, durante un encuentro en el que participaron también la canciller argentina Susana Malcorra y su par de China Wang Yo; el embajador argentino en China Diego Guelar y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Oscar Ghezzi.
Santos manifestó: “conversamos acerca de la posibilidad de incrementar el turismo chino a Argentina, con la posibilidad de prorrogar las visas de viaje a turistas chinos hasta cinco años, así como mecanismos más rápidos de aprobación. Estamos trabajando por distintas vías para recibir inversiones hoteleras chinas, para tener un hotel que nos sirva como hotel escuela, como referencia para lo que significa el cambio cultural que va a tener en cuenta la hotelería para recibir este tipo de visitantes”.
“Resulta estratégico para el posicionamiento de nuestra actividad la posibilidad de desarrollar este encuentro en el marco del G20, lo cual evidencia el posicionamiento central que el turismo está ocupando en las economías del mundo, y sobre todo el rol que ocupa como generador de riqueza y también como instrumento de desarrollo y paz entre los pueblos. Argentina dice presente a través del sector público y privado”, expresó Ghezzi.
La canciller Susana Malcorra reiteró la voluntad del país de volver a ser parte del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT). La elección se realizará en China el año que viene, en el marco de la Asamblea General de la OMT. El puesto al cual argentina es candidata es en representación de las Américas. Santos destacó: “durante la reunión de Ministros de Turismo del Grupo de los 20, tratamos al turismo como una herramienta para luchar contra la pobreza y generar empleo”.
Además el Ministro Santos se reunió con las principales agencias de viajes emisivas, líneas aéreas y cadenas hoteleras chinas. La agenda incluyó encuentros con el Smiling Beef Club, la Academia de Turismo China, las aerolíneas China Eastern, American Airlines y Qatar Airlines; las agencias Mandarin Tours y Ctrip; la cadena hoteleras St. Regis Hotel y la prensa especializada China Travel Channel y China Daily.