ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Córdoba: Museos ex Centros Clandestinos, espacios de memoria que claman por verdad y justicia

Fuente:
Ex Centros Clandestinos – UPC

Se tratan de tres espacios, hoy convertidos en museos, que documentan en sus interiores una etapa aciaga de la historia de Argentina donde Córdoba no fue la excepción. Agradecemos a la Universidad Provincial de Córdoba por el incalculable valor de este material. Aquí un breve repaso con horarios de visitas.

Archivo Provincial de la Memoria – Ex D2

 

En este espacio se encuentra el Archivo Provincial de la Memoria y la sede de la Comisión Provincial de la Memoria (creada por Ley 9286, votada en forma unánime por los legisladores, en el año 2006).

Estas edificaciones alojaron, dependencias policiales ligadas a la persecución y represión social, política, cultural y sindical; entre ellas el Departamento de Informaciones D2 de la Policía de Córdoba, que fue un engranaje central en la instauración del Terrorismo de Estado en la provincia, aún antes del golpe cívico militar eclesiástico del 24 de marzo de 1976.

Las tres casonas coloniales contiguas están ubicadas en el pasaje Santa Catalina 66, a metros de la plaza San Martín, el Cabildo histórico y la iglesia Catedral. Actualmente, funciona como un Espacio de la Memoria, lugar en que se realizan actividades culturales y capacitaciones e investigaciones vinculadas a la promoción y defensa de los Derechos Humanos.

Horarios
Abierto durante todo el año, excepto en el mes de enero.
De martes a viernes de 10 a 15 horas.
Ingreso libre y gratuito.

Contacto
Teléfono: (+54) 351 – 4342449
Mail: archivodelamemoria@gmail.com
Página web: www.apm.gov.ar
Redes sociales: Facebook: @archivo.provincialdelamemoriacba, Twitter e Instagram: @espaciosmemoriacordoba

Campo de La Ribera

 

Ubicado en el sudeste de la ciudad de Córdoba, en la seccional 5ta de la ciudad, “Campo de la Ribera”, en el año 1945 fue creado como Prisión Militar de Encausados Córdoba. En diciembre de 1975 y mediados de 1978 funcionó como un Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE). Uno de los más importantes de la provincia.

En 1989, la Provincia de Córdoba adquiere los edificios para utilizarlos como establecimientos educativos, y comienza a funcionar la escuela primaria Canónigo Piñero, donde se encontraba el Casino de Oficiales. En 1991, también funciona en el lugar el Bachillerato Técnico Especializado en Construcciones y Técnicas Artesanales, en dos aulas cedidas por la escuela, y en el año 2009 se traslada a su nuevo edificio a metros del lugar.

En el año 2010 se inaugura el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los DDHH Campo de la Ribera.

Horarios
Abierto durante todo el año, excepto en el mes de enero.
De Lunes a Viernes de 10 a 14 hs.
Ingreso es libre y gratuito.

Contacto
Teléfono: (+54) 351 – 4348876
Mail: sitiodememoria@gmail.com
Página web: www.apm.gov.ar
Redes sociales: Facebook: @EspacioParaLaMemoriaCampoDeLaRibera, twitter e Instagram: @espaciosmemoriacordoba
Recorridos y visita de contingentes una dirección: recorridoslaribera@gmail.com.

La Perla

 

Ubicado a orillas de la autopista que une la ciudad de Córdoba con la ciudad de Villa Carlos Paz funcionó entre 1976 y 1978 bajo la órbita del Tercer Cuerpo de Ejército, comandado por Luciano Benjamín Menéndez. Se estima que en el lugar fueron alojados unos 2500 prisioneros políticos cuyo destino se ignora ya que fueron “desaparecidos”.

Solo un reducido grupo de personas pudo sobrevivir y prestar declaración en los juicios sustanciados en la Justicia Federal que juzgó a los responsables del Terrorismo de Estado. La red represiva articulaba La Perla con Campo de la Ribera, el D2, dependencias policiales, militares, penitenciarias y de gobierno tanto de la provincia de Córdoba como de otras provincias (10 en total) que eran parte de la denominada zona 3.

Entre 1979 y 2007, el edificio del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio, La Perla funcionó como guarnición militar del Escuadrón de Exploración de Caballería Aerotransportada 4 del Tercer Cuerpo de Ejército. Y fue entregada a la Comisión Provincial de la Memoria (creada por Ley 9286 y votada en forma unánime por la Legislatura, en el año 2006). Está abierta al público como espacio de la Memoria a partir del 2009.

Horarios
Abierto durante todo el año, excepto en el mes de enero.
Martes a viernes de 9 a 17 hs.
Ingreso libre y gratuito.

Contacto
Teléfono: (+54) 0351 498-5494.
Whatsapp: (+54) 0351 8747522
Página web: www.apm.gov.ar
Redes sociales: Facebook: @espacio.laperla, Twitter e Instagram: @espaciosmemoriacordoba

Mas información con material multimedia AQUÍ  https://excentrosclandestinoscba.upc.edu.ar/ 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma