La Municipalidad de Córdoba, mediante las Direcciones Generales de Turismo y Promoción de la Ciudad, dependientes de la Secretaría de Gobierno, continúa con el “Ciclo de Actualización de Atractivos Turísticos” destinado a los guías pertenecientes al Registro de Guías Profesionales de Turismo, y a estudiantes de carreras afines.
La capacitación se llevará a cabo de manera gratuita y tendrá como objeto de estudio al Cementerio San Jerónimo.
Este programa, cuya primera entrega abordó temas sobre “La Iglesia Catedral”, se enmarca en una política orientada a posicionar a la capital cordobesa como un destino turístico urbano de calidad, lo cual fomenta el desarrollo económico y social de la ciudad.
La segunda de estas presentaciones que dio inicio esta semana, se llevará a cabo todos los martes de agosto a las 16 horas, de manera presencial y gratuita.
En la apertura del ciclo estuvieron presentes el Pancho Marchiaro, director de Promoción Turística; Matías Ortiz, director de Cementerios; Fernando Rizzo, director del Cementerio San Jerónimo; Kuki Peralta, jefa de Calidad y Productos y Claudia Ferreyra, jefa del Área de Visitas Guiadas.
Los guías registrados que deseen participar deberán presentarse directamente o consultando previamente al 351 6100306. El objeto de estudio será el Cementerio San Jerónimo, el cual es considerado soporte de memoria y espacio que alberga vestigios de la historia de la ciudad. La presencia del arte de la estatuaria, pasando por las inscripciones identificatorias y los epitafios, las características de las tumbas, lápidas, nichos, mausoleos, capillas, panteones, hasta la configuración del modelo estructural general, la ubicación de las sepulturas, las simbologías y los rituales que se llevan a cabo en ese espacio, son características que lo hacen ser considerado como un “museo al aire libre.
En la capacitación se podrán unificar criterios de información, reconocer espacios y resaltar los aspectos más importantes de este atractivo turístico. Es importante resaltar que esta iniciativa ayudará a que los guías y futuros profesionales del turismo puedan brindar la información correcta referida a este valioso recurso.
Al respecto, Miguel Siciliano expresó: “Córdoba Capital ha encarado en esta gestión de manera contundente su perfil turístico, sabiendo que tenemos todo lo necesario para ser la capital del turismo del interior del país. El turismo es empleo, es ampliar las posibilidades laborales de nuestros vecinos. Programas como este nos ayudan a construir la Córdoba turística por la que desde que asumimos venimos trabajando junto al sector privado”