“Hubo 600 mil espectadores durante los tres días de competencia, con visitantes de Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Es una nueva oportunidad de promocionar nuestro país en el mundo”, señaló el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, que además destacó “acontecimientos deportivos de este nivel, que convocan a público de todo el mundo, son un factor clave para impulsar la actividad de las economías regionales a través del turismo. La hotelería, la gastronomía, el transporte, el comercio son algunos de los rubros que se ponen en marcha con la llegada de los competidores y los espectadores, creando y sosteniendo puestos de trabajo genuinos. las imágenes de la competencia y los paisajes cordobeses se transmitieron en 202 canales televisivos en 131 países y llegaron a 30 millones de espectadores”.
El Rally Mundial se consolida como uno de los eventos deportivos destacados en el calendario anual, (como el Dakar, el MotoGP y el mundial de MotoCross MXGP). Una multitud estuvo presente a lo largo del tramo El Condor-Copina, el más representativo del rally Argentina y uno de los más importantes del calendario mundial.
“Desde el Ministerio de Turismo, en sintonía con el Gobierno nacional, buscamos el equilibrio y la eficacia entre lo que se invierte para un evento y lo que deja el evento en cada destino. Trabajamos en conjunto para fortalecer al sector público-privado. Turismo es conectividad y eventos”, finalizó Santos.
A su turno el intendente de VCP, Esteban Avilés afirmó: “este fin de semana Villa Carlos Paz vivió una vez más esta competencia internacional ubicándose en la vidriera del mundo. El público, tal como lo manifestó la organización se ubicó en los lugares correspondientes y acompañó como buen espectador, el excelente desarrollo de la competencia”.
Según datos proporcionados por Secretaria de Turismo de Carlos Paz mantuvo un muy buen nivel de ocupación con turistas provenientes de todo el país, como así también de países limítrofes, especialmente de Paraguay.
“Quiero agradecer al ACA, al Gobierno de la Provincia y al Ministerio de Turismo de la Nación por haber elegido Villa Carlos Paz nuevamente como epicentro. Este es un logro de todos los vecinos que nos seguimos esforzando para cumplimentar con todas las demandas y jerarquizar este tipo de eventos” cerró Avilés.
“El balance de la competencia es muy bueno, con turistas argentinos y de países limítrofes que han venido a disfrutar de la competencia y más de 60 mil personas que hoy disfrutaron el tramo Cóndor-Copina, algo que realmente nos sorprendió”, destacó el Secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini.
Esta competencia organizada por el Automóvil Club Argentino tuvo un condimento especial, por primera vez se disputó un Súper Especial Urbano en la ciudad de Córdoba, con 55 vehículos (36 WRC y 19 copa ACA), de 18 nacionalidades entre todas las tripulaciones y casi 55 mil personas palpitando el evento en el Centro Cívico.
El ganador de la 36° edición del Rally de Argentina fue el neozelandés Hayden Paddon con un Hyundai i120 WRC, segundo finalizó Sebastián Ogier con un VW Polo WRC; tercero Andrea Mikkelsen con VW Polo WRC. El argentino Marcos Ligato finalizó en la séptima posición.
Durante la premiación, realizada en la costanera del lago San Roque, estuvieron presentes el intendente de Villa Carlos Paz Esteban Avilés, el presidente del ACA Jorge Rosales, los directores de la Agencia Córdoba Turismo Ramón Granero y Gabriel Raies, el coordinador general del Rally David Eli; y el secretario de Turismo de Villa Carlos Paz Sebastián Boldrini.