Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y del Córdoba Convention and Visitors Bureau se reunieron este martes en un desayuno de trabajo en el Museo Evita Palacio Ferreyra, con los representantes de distintas universidades y unidades académicas, para informarles de todas las ventajas competitivas que tiene el destino Córdoba para ser sede de eventos educativos y científicos.
Alejandro Lastra, Director de Promoción, Marketing y Producto de la Agencia, junto a Roberto Amengual presidente del Bureau, encabezaron el encuentro del que participaron representantes académicos de distintas instituciones educativas y facultades de la UNC.
Al dar la bienvenida a los académicos Lastra afirmó: “La Agencia viene trabajando intensamente desde hace mucho tiempo en la captación de reuniones y congresos, para nuestra provincia. Más del 30 % de los eventos que se realizaron en Córdoba estuvieron vinculados a lo académico -en el 2014 se realizaron 666- de los cuales 231 tuvieron lugar en sedes universitarias, y otros fuera de sus sedes. Nosotros desde nuestra función queremos contarles que estamos para hacer y proponer un trabajo en equipo, como lo venimos haciendo en otras áreas, para que lo que ya se viene haciendo salga cada vez mejor.”
Tatiana Hernández y Mariángeles Samamé expusieron a través de un soporte audiovisual las ventajas de Córdoba para su designación como sede de reuniones y congresos: la disponibilidad hotelera y de salones, su ubicación estratégica, sus precios, la conectividad aérea y terrestre y –algo que es sumamente importante- la oferta de espectáculos y de compras para los momentos de ocio del evento.
► Turismo de Reuniones, un sector que crece
Desde el 2011 hasta el 2014, la cantidad de eventos celebrados en Córdoba creció más de un 68%, dejando solo en 2014 con 666 reuniones un ingreso mayor a 1500 millones de pesos. Estos números reflejan la importancia del sector dentro del Turismo y dentro de la economía de Córdoba.
La tradición estudiantil cordobesa y su amplia y variada oferta educativa se presentan como verdaderas ventajas competitivas a la hora de seleccionar un destino para la realización de eventos académicos o científicos.
Fuente: Prensa Córdoba Turismo