ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Ciudad de Córdoba: visitas guiadas para disfrutar en octubre

Durante el mes de octubre, la Dirección de Turismo realizará una serie de visitas guiadas relacionadas a develar temáticamente los “Misterios de una ciudad”. Las visitas son gratuitas y abiertas al público.
► El Cura Brochero y su paso por la ciudad: a sólo dos años de la decisión vaticana de declararlo Beato, el Cura Brochero transita su camino a la Santidad. El Cura Gaucho estuvo en la ciudad de Córdoba y la visita desentraña momentos de la vida del sacerdote transcurridos en la capital y su magnífica obra espiritual.
Días/Hora: Martes 6, 13, 20 y 27 a las 10 horas y jueves 1, 8, 15, 22 y 29 17 horas.
Partida: Oficina de Información Turística. Cabildo Histórico.
Recorrido: Catedral, Plazoleta del Fundador, Patio del Rectorado
Costo: Gratuito
unnamed► Los Jesuitas en Córdoba. El Papa Francisco en la ciudad: el Legado Jesuita de la ciudad como inspirador del pensamiento y la vida del Papa Francisco, sacerdote jesuita y actualmente Pontífice. El paso de Francisco por la ciudad de Córdoba, quedó grabado en la memoria de la iglesia de la Compañía de Jesús, de la que fue confesor.
Días/ Hora: Viernes 2, 16, 30 a las 16 horas
Partida: Oficina de Información Turística. Cabildo Histórico.
Recorrido: Calle Independencia, exterior Museo Tejeda, calle Caseros, iglesia de la Compañía de Jesús, Capilla Doméstica.
Costo: Gratuito
► Nuestra Señora del Rosario. Patrona de Córdoba: el domingo 4 se celebrará la fiesta religiosa en honor de la Patrona de Córdoba, oportunidad en la cual será exhibida la imagen original de más de 400 años de la Virgen del Rosario. Por tal motivo, la Dirección de Turismo realizará una visita guiada especial a la Basílica Santo Domingo, teniendo en cuenta que la exhibición durará toda la semana.
Días/ horas: Domingos 4 y 11 a las 11 horas y viernes 9 a las 11 horas.
Partida: Basílica de Santo Domingo
Recorrido: Visita a la Virgen del Rosario del Milagro
Costo: Gratuito
► Córdoba Misteriosa: como todos los martes y viernes 13 del año, a través de detalles ubicados en importantes edificios urbanos, conoceremos los “fantasmas de Córdoba”, historias y leyendas de aparecidos que conforman el patrimonio inmaterial de la ciudad y que, según dicen algunos, continúan haciendo travesuras de vez en cuando…
Días / Hora: Martes 13 a las 18 horas.
Inscripción previa Tel (0351) 4341227
Partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico
Recorrido: Cabildo Histórico, Museo Genaro Pérez, Casona Municipal.
Costo: Gratuito
0inter1► Circuito Interreligioso: Circuito por templos de los principales cultos religiosos de la ciudad de Córdoba, nacido para celebrar el 17 aniversario del COMIPAZ y consolidado como circuito turístico y cultural que muestra arquitectura, arte, creencias y costumbres de las principales religiones monoteístas de Córdoba que conviven en armonía y trabajan por la paz desde 1998.
Días/ Hora: Miércoles del mes a las 9 horas.
Partida: Oficina de Información Turística. Cabildo Histórico.
Recorrido: Catedral, Mezquita Centro Islámico Musulmán, Iglesia de San Jorge, Sinagoga, Iglesia Evangélica Metodista
Inscripción previa: Tel (0351) 4341227
Costo: Gratuito
► Tierras y Mares. Una visita guiada dedicada enteramente a conocer parte de la colección de mapas y documentos antiguos que van desde el siglo XVII al XX. Esta colección perteneció al ex rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri y su esposa y fue donada al Museo Histórico de la UNC en 2010.
Viernes 9 y 23 a las 16 horas.
Partida: Oficina de Información Turística. Cabildo Histórico
Recorrido: Sala de Cartografía del Museo Histórico de la UNC
Costo: Gratuito.

Sumate a la conversación

1 comentario

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma