La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba ha programado visitas guiadas especiales para la estación florida. Incluyen dos propuestas que se realizarán por primera vez: la visita a la colección de cartografía antigua del Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba y un recorrido por las historias de la ciudad que va desde calle 27 de Abril hasta la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
En este mes, se conocerán además las distintas leyendas que giran en torno al arroyo La Cañada y las historias de amor verdadero de grandes protagonistas de la historia de Córdoba. Continúa el Circuito Interreligioso por los templos de diferentes cultos que se profesan en la ciudad. Además habrá una visita especial dedicada a San Jerónimo, el Santo Patrono de Córdoba.
►Leyendas de La Cañada: Considerada la segunda maravilla de Córdoba, la obra de sistematización del arroyo La Cañada es uno de los íconos de los cordobeses, lugar de reunión, de historia y de misterio, por las muchas anécdotas vividas en sus márgenes y que la tienen como escenario o como protagonista.
Días/ Hora: Martes 1 y 8 a las 10.00 hs / Jueves 3 y 10 a las 17.00 hs
Partida: Oficina de información turística. Independencia 33 (Cabildo Histórico)
Recorrido: Plaza San Martin, 27 de abril, plaza Italia, Cañada hasta Bv. San Juan
Costo: Gratuito.
►Tierras y Mares: Por primera vez se dedicará una visita guiada enteramente a conocer parte de la colección de mapas y documentos antiguos que van desde el siglo XVII al XX. Esta colección perteneció al ex rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri y su esposa y fue donada al Museo Histórico de la UNC en 2010.
Días/ Hora: Viernes 4, 11, 18 y 25 a las 16.00 hs.
Partida: Oficina de información turística. Independencia 33
Recorrido: Sala de Cartografía de Museo Histórico UNC (Dr. Hugo Juri).
Costo: Gratuito.
►Pasiones Cordobesas: En el mes de la primavera y los enamorados, conoceremos las historias apasionadas de figuras emblemáticas de nuestra historia: los romances entre el general José María Paz y Margarita Weild; Jerónimo Luis de Cabrera y Luisa Martel de los Ríos; Luis de Tejeda y Ana Bernal de Mercado y Leonor de Tejeda y su esposo Manuel de Fonseca.
Días/Hora: Martes 15 y 22 a las 10.00 hs/ Jueves 17 y 24 a las 17.00 hs.
Partida: Oficina de información turística. Independencia 33 (Cabildo Histórico)
Recorrido: Catedral, Museo Juan de Tejeda, Plazoleta del Fundador, Iglesia Santa Catalina de Siena (exterior).
►Circuito Interreligioso: Circuito por templos de los principales cultos religiosos de la ciudad de Córdoba, que nos muestra la ciudad diversa. La iniciativa nació para celebrar el 17 aniversario del COMIPAZ y se consolida como un circuito turístico y cultural que muestra arquitectura, arte, creencias y costumbres de las principales religiones monoteístas de Córdoba que conviven en armonía y trabajan por la paz desde 1998.
Días/ Hora: Miércoles 1, 9, 16, 23 y 30 a las 9.00 hs.
Partida: Oficina de Informes Cabildo Histórico (Independencia 30).
Recorrido: Catedral, Mezquita de la Sociedad Arabe Musulmán, Iglesia San Jorge, Sinagoga de Centro Unión Israelita, Iglesia Metodista.
Inscripción previa: Llamar al teléfono (0351) 4341227 de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Costo: Gratuito.
►Recordando a nuestro Santo Patrono: Se realizará en este mes una visita guiada especial dedicada San Jerónimo, declarado Patrono de Córdoba por Jerónimo Luis de Cabrera. En esta oportunidad, se recorrerá la Iglesia de San Jerónimo, ubicada en el cementerio homónimo.
Días/Hora: Martes 19 a las 10.00 hs.
Partida: Pedro Chutro 500. Alto Alberdi.
Recorrido: Iglesia San Jerónimo interior y exterior.
Costo: Gratuito
►Historias de Córdoba: Un recorrido ideal para realizar en las mañanas de primavera, que nos mostrará parte de las historias de la ciudad a través de los edificios más conocidos de calle 27 de Abril, parte de La Cañada hasta la hermosa Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en calle Figueroa Alcorta.
Días/Hora: Domingos a las 11.00 hs.
Partida: Oficina de Información Turística. Independencia 33
Recorrido: 27 de abril – Arroyo La Cañada – Iglesia del Carmen
Costo: Gratuito