Para el fin de semana largo de agosto, Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate invitan a turistas a vivir una inolvidable experiencia: conocer la cultura, historia, religión y gastronomía de estos pueblos íconos de norte cordobés a través del Bus Turístico Regional, una iniciativa nacida de la conjunción entre el sector público y privado que tiene como principal objetivo mostrar de modo accesible un completo corredor turístico al visitante sin necesidad de utilizar su propia movilidad. La propuesta está diseñada para contar con una temática diferente y particular para cada día. Aquí el programa que proponen los tres municipios:
EXPERIENCIA RELIGIOSA: CAPILLAS HISTORICAS y FIESTA PATRONAL
- Capilla Estancia Jesuítica de Caroya (Patrimonio de la Humanidad, UNESCO)
- Capilla de la Misericordia (Hospital Vicente Agüero, Patrimonio Arquitectónico de Jesús María)
- Capilla Estancia Jesuítica de Jesús María (Patrimonio de la Humanidad, UNESCO)
- Procesión y Santa Misa en honor a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Sinsacate
- Capilla de la Posta de Sinsacate: Después de participar de la Procesión y para aquellos que no deseen participar de la Santa Misa, podremos visitar esta Capilla histórica donde fueron velados los restos del caudillo riojano Facundo Quiroga.
EXPERIENCIA “HERENCIA DE INMIGRANTES”
- Museo de la ciudad de Jesús María: paseo imperdible que permite conocer la historia de esta importante ciudad y disfrutar de hermosas obras pictóricas y escultóricas
- Torre Céspedes: Antigua residencia veraniega de la familia Céspedes, hoy forma parte del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de Jesús María
- Bodega La Caroyense: Emplazada en un hermoso edificio que recuerda la Catedral de Udine, se convierte en parada obligada para vivenciar el Camino del Vino
- Chacra de Luna: Una visita guiada a la quinta, granja y museo y la merienda debajo de los durazneros en flor con productos naturales, cosechados y elaborados en la quinta, nos permitirá completar una experiencia llena de historia, aromas y sabores.
EXPERIENCIA “ENCUENTRO DE CULTURAS”
- Estancia Jesuítica de Caroya: donde participaremos de un homenaje a José de San Martín en su paso por estas tierras
- Anfiteatro José Hernández: Sede del Festival de Doma y Folklore de Jesús María (uno de los más grandes de América)
- Elaborador de salame típico de Colonia Caroya IG: Aquí podremos aprender sobre el proceso, descender al sótano de maduración y degustar uno de los productos más emblemáticos de la Colonia
- Rosel: En esta quinta diversificada podremos, además de recorrer las distintas plantaciones, participar de la elaboración de un plato típico caroyense: la rognôsa y degustarla acompañada de pan casero.
CONSULTAS Y RESERVAS
El lugar de salida y retorno de cada recorrido guiado es la Oficina Regional de Informes y Turismo, sita en Ruta 9 y Av. San Martín. Duración aproximada: 3 horas.
- Oficina Regional de Informes y Turismo Te.: 03525-465700 / 03525-461173 ofturismoregional@gmail.com
- Mairu Viajes Tel.: 03525-460400 / mairuviajes@gmail.com