A las puertas del norte cordobés, Jesús María se define en una rica historia, con un pasado de pueblos que dejaron registro de la toponimia y del ser local, la identidad. Su nombre se escribió hace más de cuatrocientos años cuando los jesuitas compraron estas tierras y edificaron una de cinco las estancias que formaban parte del impresionante sistema económico que ellos idearon.
Claro que la historia también se forjó por todas las familias que poblaron este terruño, divisando un futuro, una querencia, una tierra para estar. Durante siglos la villa fue creciendo hasta que la explosión desarrollista de fines del siglo XIX trazó la línea del ferrocarril configurando el comienzo de la ciudad que es hoy.
Actualmente, la ciudad de Jesús María es reconocida por su crecimiento comercial, económico y por su legado cultural. Esta ciudad se perfuma de historia en sus casonas centenarias, en la memoria de los padres jesuitas y en los sabores criollos.
El suelo de esta porción del norte cordobés, con tierras más rusticas y duras que otras regiones, le entregó un sabor y aroma especial a sus carnes como pocos lugares en el país, en la degustación de pequeños cortes se hace presente la mejor carne. Los cuadriles de Jesús María son famosos en todo el mundo, uno de los tres mejores del mundo, según el New York Times. La prensa especializada se acerca para escribir y recomendar la carne de nuestra ciudad.
Cualquier excusa es buena para venir a Jesús María y si es a la hora del almuerzo o la cena, mejor.
►Oficina de Información Ruta Nacional 9:
Av. San Martín y Ruta Nacional 9. Tel: (03525) 465700. Horario: Todos los días de 9 a 19 Hs.
lOficina de Información Anfiteatro José Hernandez. Tel: (03525) 421274