ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Capilla del Monte: Arranca la Fiesta del Tejido Artesanal. Un repaso por su historia

unnamed (10) (1)“Capilla del Monte te espera y te abriga”. Entre el 18 y el 31 de Julio, se llevará a cabo la XII edición de esta fiesta. La misma reunirá más de 25 artesanos y tejedores locales provenientes del interior de Córdoba, del Valle de Punilla y provincias argentinas. Aquí un repaso por la historia de este ícono de Capilla del Monte.
En julio del año 2004, se realizó por primera vez, la “Fiesta del Tejido Artesanal”. En esa oportunidad se hizo a modo de experiencia, en las instalaciones de la Secretaría de Cultura y Educación, la sala Poeta Lugones, un espacio físico que se utiliza para conferencias y exposiciones de artes visuales. en esa oportunidad se la acondicionó con 12 stands y se invitó a participar principalmente a artesanos y tejendores/as de capilla del monte. la convocatoria tuvo eco positivo tanto en la calidad de los trabajos presentados como así también en la asistencia del público que colmó las instalaciones en forma continua durante la fiesta. Se calcula que pasaron alrededor de 1400 personas en los tres días que duró la exposición.
2ª Fiesta del Tejido Artesanal del 16 al 23 de julio del año 2005. Se realizó en el predio Gabriel Suarez, ubicada en la ex Estación de FF.CC., en esa oportunidad se instaló una carpa donde se reunieron 22 stands, albergando a 32 expositores. demás esta decir el éxito obtenido en esta “2º Fiesta del Tejido Artesanal” que, a diferencia de la primera, superó la calidad de los trabajos y tejidos puestos a la venta, jerarquizando a los artesanos y organizadores. Hubo alrededor de 2600 personas que visitaron las instalaciones, donde las felicitaciones y los deseos de que esta fiesta se siguiera realizando, fue constante entre las manifestaciones de los visitantes.
3ª Fiesta del Tejido Artesanal del 15 al 21 de julio de 2006. En esta edición, debido al éxito obtenido en las dos primeras, se realizó en un predio mas acorde y con un espacio físico que pudo albergar más stands, lo que otorgó la comodidad necesaria tanto a los artesanos y artistas como al público asistente. Para ello se colocó una carpa en la calle Belgrano, una de las arterias céntricas de nuestra localidad, la que pudo contener 24 stands y alrededor de 36 expositores de diferentes puntos de la provincia de Córdoba como La Falda, Cosquín, Biallet Masé, Villa Giardino, y de distintas provincias de argentina como Santa Fe y Buenos Aires, entre otras. Para confirmar el gran éxito de esta 3ª Fiesta del Tejido Artesanal, más de 2000 personas recorrieron los stands.
4ª Fiesta del Tejido Artesanal del 20 al 29 de julio de 2007. Se llevó a cabo con un éxito asombroso, más de 5000 personas visitaron los 26 stands, que se encontraban en la carpa emplazada en la calle Belgrano, una de las principales del centro de Capilla del Monte. En esta edición participaron tejenderos de Capilla del Monte, Villa Giardino, Tanti, San Carlos Minas, La Bolsa, Córdoba Capital, Santa Fe y Buenos Aires, dando a este evento un marco interprovincial, que con cada edición se iba acrecentando. Ese año se replantearon varios puntos que mejoraron la calidad del evento. Los expositores tuvieron una fiscalización en el mes de junio en la que participaron 75 personas de las que se seleccionaron solo 26. El objetivo principal era mejorar la calidad de las prendas; objetivo base de las nuevas ediciones. El 20 de julio a las 13:00 hs. se abrió la carpa y a las 19:00 hs. fue la apertura oficial con la presencia del grupo musical folclórico “Los Flakussis”, y se hizo entrega de los certificados a los expositores por su participación en esta edición. El sábado 21 de julio se llevo a cabo una peña denominada Tejiendo Coplas en la Granja Casablanca, donde participaron artistas locales. Todos los días en los stands se mostraron los distintos estilos de cada tejendero, algunos de ellos mostraron sus técnicas a la vista del público, como tejido en telar, dos agujas y crochet. El más llamativo fue el hilado en rueca y el taller de esquilado realizado en Casablanca. El 28 de julio entre los expositores se realizó el brindis de despedida, donde se entregaron los certificados al mejor stand y a los que mantuvieron las técnicas de tejido antiguas.
5ª Fiesta del Tejido Artesanal del 25 de julio al 3 de agosto. Se realizó la en una carpa emplazada en la calle Rivadavia, en un lateral frente a la plaza San Martín. La misma estuvo compuesta por 32 stands y 34 expositores de distintas partes de nuestro país: Capilla del Monte, Villa Giardino, Buenos Aires, Santa Fe, Cosquín, La Quiaca, Tanti y San Lorenzo. La fiscalización este año fue mas rigurosa ya que el deseo fue orientarla a prendas exclusivamente artesanales con hilados naturales, es por ello que para esta fiscalización se pidió la colaboración de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Córdoba quien mandó a la encargada de artesanías y microemprendimientos, la Sra. Liliana Eucebio. Durante la fiesta se llevaron a cabo diversas charlas de hilados y tintes naturales a cargo de las expositoras Mónica Martinón y Verónica Torres de La Puerta, y muestras de hilado en rueca a cargo de la expositora Silvia Zuñiga. También como en la 4ª edición, La Granja Casablanca se sumó a esta iniciativa, dando muestras en su establecimiento del desarrollo desde el esquilado de oveja y llama, pasando por el teñido hasta el hilado de las madejas. Para finalizar se llevó a cabo un desfile dentro de la carpa, donde se mostraron las diversas técnicas utilizadas por los expositores y se realizaron sorteos de prendas entre los presentes.
6ª Fiesta del Tejido Artesanal del 14 al 17 de agosto del año 2009. Se realizó en una carpa emplazada en la calle principal de la localidad, diagonal Buenos Aires conocida como La Techada. La misma estuvo compuesta por 25 stands con expositores de distintas partes de nuestro país: Capilla del Monte, Huerta Grande, La Cumbre, Villa Giardino, Alta Gracia, Buenos Aires, Santa Fe y Jujuy. La fiscalización realizada en el mes de junio estuvo a cargo una vez más de la Sra. Liliana Eusebio, encargada de artesanías y microemprendimientos de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Córdoba. Se llevo a cabo nuevamente un desfile en un escenario emplazado en el ingreso de la carpa, donde se mostraron las diversas prendas de los expositores y se realizaron sorteos entre los presentes.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma