ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Carlos Paz renovará su circuito Cultural – Religioso

La Secretaría de Turismo de Carlos Paz se encuentra trabajando sobre un proyecto para renovar su oferta cultural y religiosa y captar un segmento de turismo alternativo que crece en todo el mundo. Una delegación de esta ciudad estuvo participando del Encuentro Nacional de Turismo Religioso que se llevó a cabo en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis), donde participaron ciudades que son líderes en la temática del turismo religioso. Allí se destacó la importancia de trabajar sobre la oferta en este tipo de turismo.
Cabe destacar que en el encuentro se pudo conocer la experiencia de las localidades líderes en Argentina en cuanto a turismo religioso. Además, Carlos Paz se prepara para el encuentro del año que viene, que tendrá lugar en la Ciudad de Córdoba.
En Córdoba la presencia de diversas órdenes religiosas (franciscanos, dominicos, mercedarios, jesuitas, betlehemitas), así como de un nutrido clero regular dependiente del obispado, ha dejado su impronta física en numerosos templos, conventos y capillas en todo el territorio de la provincia. En los últimos años el segmento del turismo religioso ha crecido muchísimo en Córdoba y en el País, movilizando un gran números de turistas que viajan por la devosión.
►Turismo religioso en Carlos Paz
Los Jesuitas en Villa Carlos Paz: A lo largo de los años, los jesuitas realizaron distintas obras y adaptaron el predio a las necesidades del momento. El lugar, además fue usado como espacio de retiro, meditación y posteriormente de estudio. Con el tiempo dejaron testimonios de religiosidad que todavía hoy pueden ser visitados, como los vitrales o vitreaux en el interior de la Iglesia del Niño Dios. Los mismos expresan diferentes escenas, como la imagen que representa al fundador de la orden, San Ignacio de Loyola, camino a Roma. Parque Estancia La Quinta, fortificaciones y legados jesuitas, Visitas Guiadas Gratuitas.
Cerro de la Cruz: La tradicional inquietud de los habitantes de Villa Carlos Paz, hizo que en la primera mitad de la década del 30, se formara una comisión de vecinos que tuvo a su cargo la construcción de un monumento a la cruz, que debía erigirse en la cadena montañosa que se levanta al este de la ciudad. Caminatas Guiadas gratuitas por el vía crucis hacia la cima de las sierras.
Tierra de la Beata María del Tránsito Cabanillas: En esta tierra argentina de mieses y ganados, donde prosperan la industria y el comercio, creció una planta cuya flor exhala un suave aroma de santidad: la Venerable Madre María del Tránsito Cabanillas de Jesús Sacramentado. Pasó su vida sirviendo a los pobres, enfermos y necesitados y se entregó a la educación cristiana de la mujer. En 1973 concluyó en Córdoba el proceso Diocesano de Beatificación de la Madre María del Tránsito y se lo abrió en Roma en 1974. SS. Juan Pablo II aprueba las Virtudes Heroicas de la Sierva de Dios. Se la declara Venerable el 28/06/1999.La Comisión especial médica aprueba la curación repentina, completa, duradera y científicamente inexplicable ocurrida en la persona del R.P.Fr. Roque Chielli – o.f.m. el 10/11/2000.Es el paso previo a su Beatificación, cuya feliz noticia el Santo Padre la comunica el 07 de Enero de 2002.El día 14 de Abril de 2002 S.S. Juan Pablo II celebra su Beatificación en la Plaza San Pedro. La Beata María del Tránsito de Jesús Sacramentado, es la primera mujer argentina que alcanza el honor de los alteres.
►También puede interesarte: Oferta completa de Turismo Religioso en Carlos Paz

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma