ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

En una maratónica jornada, cuatro destinos nacionales se promocionaron en Córdoba

Día atípico fue el pasado 3 de Julio para el sector turístico local, es que en una misma jornada cuatro destinos argentinos presentaron sus ofertas de cara a las vacaciones de julio. Rosario, Chubut, Santa Fé y Paraná cada una en distintos horarios movilizó a autoridades, empresarios, operadores y prensa especializada de un lado a otro de la ciudad.

Hector De Benedictis – Rosario

Arrancó Rosario: En Córdoba Park muy temprano Héctor De Benedictis, secretario de turismo de Rosario, ofreció la propuesta orientada a captar a la familia, con una programación focalizada en los niños: “Venimos a presentar a Rosario en su rol de ciudad turística que ha crecido mucho en los últimos años. Lo hacemos aquí porque nos interesa captar esta plaza aprovechando los beneficios de la autopista que asegura una conectividad directa con Córdoba. Son propuestas para las vacaciones de invierno dirigidas especialmente a las familias que tienen hijos hasta 12 años ya que la programación para la infancia es muy nutrida como “el tríptico para la infancia”. Y para los mas grandes también con propuestas culturales, corredores gastronómicos como Pichinchas, Pellegrini y la zona de la costa, turismo histórico, el monumento a la bandera único en Latinoamérica, en fin una propuesta de una ciudad multipropósito”.
Asistieron por parte del sector local la directora de turismo de la ciudad de Córdoba Analía Righetti, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba Sergio Navarro y el titular de Nativo viajes y miembro de la ACAV Daniel Ciclik, el presidente de la ORC René Colazo entre otras autoridades.
De Benedictis anunció una novedosa herramienta con beneficios exclusivos para visitantes, el Pasaporte Turistico que estará disponible a partir de estas vacaciones de julio.
foto302
Magalí Volpi – Chubut

Chubut en Córdoba: A continuación el imaginario recorrido por las propuestas nacionales se trasladó al Paseo Buen Pastor. Allí la Secretaría de Turismo y Áreas protegidas de la Provincia de Chubut en conjunto con los Entes Mixtos de Promoción de las Ciudades de Trelew, Puerto Madryn y la Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubut presentaron la gira promocional Disfrutá Chubut en Invierno. La directora general de planificación, servicios turísticos y calidad Magalí Volpi le contó a Destino Córdoba “Venimos a presentar toda la oferta turística de la comarca que ocupa un área de 200 kms, Península de Valdez, Gaiman, Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Puerto Pirámides. Queremos invitar a los cordobeses a disfrutar de la cultura galesa. Estamos en el año de la llegada de los galeses a Chubut así que tendremos celebraciones muy importantes, también la temporada de avistajes de ballenas recientemente abierta con nuevas propuestas de embarcaciones semi sumergibles que permiten ver a las ballenas debajo del agua. Estamos aquí porque de acuerdo a las estadísticas de ingresos de turistas, Córdoba junto con Buenos Aires y Rosario son los principales mercados emisores de turistas que llegan a nuestra provincia”.
Se destacaron las presencia del dueño de casa Marcos Díaz, director del Buen Pastor, Alejandro Lastra director de la Agencia Córdoba Turismo, Sergio Navarro presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba.
foto303
Claudia Neil – Santa Fe

Santa Fé más Paraná: Finalmente la hoja de ruta culmino en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba con la presentación en conjunto de las provincias de Santa Fe y Paraná “Dos ciudades, un destino”: “Para nosotros es muy importante estar aquí porque es uno de los principales mercados. Casi el 50 % de los visitantes provienen de esta provincia. Esta unión viene de hace muchos años cuando a través del Tunel Subfluvial ambos destinos quedaron unidos para siempre. Estamos convencidos de este trabajo en conjunto. Dos ciudades que están muy renovadas, con ofertas muy variadas. Puertos renovados, la cultura y la gastronomía están mas que tentadoras”. Destacó Claudia Neil subsecretaria de turismo de la ciudad de Santa Fe.
Estuvieron presentes el presidente de la Cámara Hotelera de Córdoba Eric Debarre, la directora de turismo de la ciudad Analia Righetti, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba Sergio Navarro, la gerente de Aerolineas Argentinas Córdoba Sandra Toledo, el presidente de ACAV José Gonzalez y operadores de agencias de viajes de Córdoba.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma