ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

En Córdoba las vacaciones de invierno se viven a pura fiesta

El receso invernal está cada vez más cerca y como siempre Córdoba tiene una variedad única e incoparable de eventos y espectáculos para disfrutar. Todos los valles turísticos cordobeses presentan una destacada grilla de fiestas nacionales y festivales populares. La programación de fiestas y eventos satisface a todos los gustos y edades.
Córdoba y otras 14 provincias comenzarán su receso invernal desde el lunes 13 hasta el 24 de julio. Otro grupo de provincias, entre las que se cuentan estará de vacaciones del 6 al 17 de julio, mientras que la ciudad de Buenos Aires junto a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz tendrá el último turno del 20 al 31 de julio.
De esa grilla de eventos se destacan las siguientes fiestas:
28 de junio -Los Romeros- Fiesta Nacional del Locro
Gran locro popular, con la actuación de conjuntos folklóricos y humoristas de la zona. Unas 6000 personas se dan cita en el predio del Centro Vecinal, paradisfrutar de un almuerzo y un baile popular. Hay sorteos y se elige la Reina Nacional.
4 de julio Alicia- Fiestas Julias Nacionales
Esta fiesta tradicional lleva casi un siglo en Alicia y celebra la Independencia con un gran fogón criollo y shows folclóricos. Habrá comidas típicas y se efectuará la elección de la reina.
9 de Julio- Quilino- Fiesta Provincial de la Mandarina
En la Plazoleta del Bicentenario se realiza la tradicional exposición de artesanías, productos y comidas regionales. Shows folclóricos en vivo. Entrada libre y gratuita.
10 al 12, 15 al 19 y 22 al 26 de julio- Villa General Belgrano – Fiesta del Chocolate Alpino
Con entrada libre y gratuita en el Salón de Eventos y Convenciones, la Municipalidad de Villa General Belgrano celebra esta fiesta ideal para disfrutar en familia. Excelentes propuestas gastronómicas, shows en vivo, espectáculos infantiles y cada sábado y domingo a las 17, la ocasión de probar la más rica fondue de chocolate alpino.
10, 11, 17 y 18 de Julio -Santa Rosa de Calamuchita – Sabores Serranos
Santa Rosa de Calamuchita invita a su tradicional fiesta “Sabores Serranos” para degustar platos de la cocina criolla. Las actividades se inician cada día a las 17 horas con espectáculos para los más pequeños.
17 y 18 de julio -Mina Clavero – Cacharpayas Invernales
La fiesta tiene como objetivo homenajear a los turistas que llegan al Valle de Traslasierra para vivir sus vacaciones de invierno. Actúan artistas locales y de otras provincias.
19 de julio –Calchín Oeste Fiesta Nacional de la Bagna Cauda
Fiesta gastronómica que reúne a toda la familia en el salón Municipal, junto a uno de los platos más tradicionales de la cocina italiana.
20 al 31 de Julio–Capilla del Monte – Fiesta del Tejido Artesanal
Con más de 40 puestos de artesanos del tejido y la presencia de destacados tejedores llegados de distintos puntos del país, esta fiesta se realiza en una carpa estructural ubicada al fondo de la Calle Techada. Habrá, además, conferencias y charlas sobre el tema.
24, 25 y 26 de julio- La Falda – Fiesta Nacional del Tango
Los principales referentes de la música ciudadana y los nuevos valores del 2×4 se dan cita cada año en el Anfiteatro Municipal Carlos Gardel de La Falda.
25 de julio- Alcira Gigena – Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa
La elección de la reina, espectáculos musicales y de humor animarán la fiesta que se desarrolla en el Club Sportivo y Biblioteca Lautaro Roncedo.
Foto: Diego Lima

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma