Alta Gracia vivió una jornada plena de capacitación. El VI Foro Regional de Comercio y Turismo bajo el lema “El comercio y sus agentes dinamizadores, el patrimonio, la cultura y el turismo de reuniones” fue un éxito a sala llena.
A decir de los organizadores (Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME, Federación Comercial de Córdoba FEDECOM, Municipalidad de Alta Gracia, Centro Comercial Industrial y Turístico de Alta Gracia) este Foro fue el más sorprendente de los seis por el nivel de convocatoria.
Tal como prometía la programación, destacados panelistas del sector turístico y comercial ofrecieron interesantes experiencias a la audiencia formada por dirigentes de centros comerciales y representantes de economías regionales, empresarios PYMES y profesionales de todas las economías e industrias vinculadas, autoridades provinciales y municipales y entidades privadas.
Se destacó la presencia del secretario de turismo de Alta Gracia Jorge Denápoli, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba Sergio Navarro, la directora de la carrera de turismo de la UBP lic. Marta Botti en caracter de disertante, la presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Mina CLavero Alejandra Leloutre y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo lic Gustavo Santos principal orador del Foro. En su espacio de disertación enunció el ejemplo de como crear un producto turístico en conjunto con el sector comercial cuando presentó el caso del “Camino de la Producción Alta Gracia”: “Existía… pero no estaba puesto en valor, tuvimos que tomar conciencia de lo que teníamos, se lo trabajó, se puso en marcha y hoy es un producto para vivir otra experiencia en Paravachasca”. A continuación, Santos dejó frases para la reflexión: “Nadie va a descansar a un Hotel, la gente va a un destino y un destino es un conjunto de factores y percepciones que interactúan entre sí, en donde el comercio no puede estar ajeno, la calidad de nuestros habitantes, todo nuestro entorno tiene que ser parte de la oferta. El destino es un pueblo, somos nosotros y del amor que sentimos en donde vivimos, agregándole valor estará nuestra potencialidad turística. Si queremos ser universales amemos lo local”.
FIRMA DE CONVENIO:
En el marco del VI Foro de Comercio y Turismo se firmó un convenio entre las instituciones Federación Comercial de Córdoba, Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba y La Agencia Córdoba Turismo para promover entre las tres instituciones la colaboración y la asistencia mutua recíproca y gratuita en todas aquellas actividades que sean necesarios para el desarrollo del turismo en la provincia de Córdoba y de todos aquellos productos que de estos se derive. Rubricaron el convenio por la ACT Gustavo Santos, por la CAMTUCOR Sergio Navarro y por la FEDECOM Rubén Martos.
El encuentro contó con apoyo del Ministerio de Comercio e Industria Provincia de Córdoba, Agencia Córdoba Turismo y Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba.