ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

La Cumbrecita, verano al pie de las sierras grandes

[metaslider id=4793]
Llegar a La Cumbrecita desde Córdoba ciudad llevará dos horas por ruta provincial 5, luego de arribar a Villa General Belgrano 38 Km. más al oeste. Será como adentrarse en un cuento de hadas, construcciones centroeuropeas rodeadas de bosques, cascadas y ríos pincelarán cada página.
Este fantástico marco natural de ensueño se combina con infraestructura hotelera de excelencia y calidad en los servicios para que el visitante se sienta realmente bienvenido. La Cumbrecita es un lugar ideal para cualquier época del año, pero el verano particularmente, ofrece un abanico de posibilidades más amplio.
Aquí van algunos paseos imperdibles:
Plaza de los Pioneros. Ubicada sobre la calle principal del pueblo, está poblada de diferentes especies de árboles y cercada con madera. A causa de un fuerte vendaval en el año 2012, algunos de ellos se cayeron, con ésas maderas hoy se alza una talla que representa a los europeos y criollos. Esta escultura corresponde a una serie de tallas sobre árboles caídos, ubicados en diferentes rincones de La Cumbrecita.
El Castillo. En una de las zonas altas del pueblo se encuentra esta original construcción ideada por Erwing Müller en 1940. Con códigos particulares comunicaba a los vecinos su estado de salud: mástil con bandera verde, saludable y de buen humor y roja, enfermo.
La Olla. Es uno de los rincones más visitados del arroyo Almbach, en uno de los extremos del pueblo, especialmente en verano. El cauce de agua que baja de la sierra va generando a su paso lugares únicos, la Olla es uno de ellos. En medio de un frondoso bosque de coníferas se encuentra este salto de agua que se desliza por las rocas y cae en una profunda pileta natural de más de 6 mts de profundidad.
La Cascada. El arroyo Almbach se abre paso en medio de una gran quebrada y produce este espectacular salto de agua de 14 mts de altura, que se precipita sobre una olla de unos 5 mts de profundidad. El acceso a La Cascada se realiza a través de una caminata de unos 15 min por un sendero que trepa la sierra y permite ver hermosos paisajes.
Río Subterráneo. Luego de un par de horas de caminata, se llega a una caverna de varios metros de altura con bloques de rocas encastradas como techo, agua cristalina y helada, un piso de arena y un par de filtraciones por los que se cuela el sol. El Arroyo Wildbach tiene un recorrido de casi 2000 metros, de los cuales 700 son subterráneos y pueden explorarse en tres tramos diferentes. Es una excursión de mediana a alta complejidad, por lo que es necesario hacerla con guías habilitados.
Ubicada a 92 Km. de la ciudad de Córdoba y atravesada por el arroyo El Sauce, Villa General Belgrano es una pequeña localidad de características centroeuropeas, que se presenta como uno de los destinos turísticos mas atractivos de las serranías cordobesas. Tanto la infraestructura como los servicios en hotelería y gastronomía cooperaron para su posicionamiento. Este verano Villa General Belgrano lo espera con un amplio calendario de actividades para todos los gustos y todas las edades.
Actividades programadas:
► Sommerfest: Todos los domingos desde las 21:30 hs. Plaza José Hernández.
“La Sommerfest” rememorando las primeras ediciones de la Fiesta de la Cerveza: música en vivo, danzas centroeuropeas, argentinas, italianas y españolas; espiche y personajes de la Oktoberfest. Entrada libre y gratuita.
► Wurstfest: 16 y 17 enero, 6 y 7 febrero desde 19:45 hs. Plaza José Hernández.
Por primera vez “La Wurstfest”, una nueva oportunidad para mostrar las tradiciones centroeuropeas: música, comidas típicas, degustación y venta de cerveza artesanal de la Cámara Cervecera de la Villa. Entrada libre y gratuita.
► Noches temáticas musicales: Miércoles a sábados 22 hs. Plaza José Hernández.
Miércoles rock, jueves los músicos de la Nueva Escuela de Artes, viernes folclore argentino y música latinoamericana y sábados ritmos varios: jazz, pop, lírico, entre otros. Entrada libre y gratuita.
► 4º Encuentro internacional de títeres “Titiritodos”: Jueves a domingo 22 hs. Explanada del Salón de Eventos.
Compañías argentinas y extranjeras. Bono cont. voluntario.
► Cine de verano: Martes y jueves 21:30 hs. La Casa del Bicentenario.
Ciclo con diferentes películas nacionales cada semana para toda la flia. Entrada libre y gratuita.
► Música para ver: Miércoles 22 hs. Explanada del Salón de Eventos.
Variados conciertos al aire libre. Entrada libre y gratuita.
► Ciclo de teatro: Viernes 22 hs. La Casa del Bicentenario.
Con obras de compañías locales e invitadas. Bono cont. voluntario.
► Espectáculos para niños: Todos los días de enero y febrero desde las 20:30 hs. en la Plaza José Hernández y Explanada del Salón de Eventos. Magos, payasos, títeres, circo y mucho más. A la gorra.
► Noches mágicas de música y duendes: 23 y 24 de enero y 20 y 21 de febrero 21:45 hs. Parque de la Casa del Bicentenario.
Folclore, tango, melódico, jazz, clásica, celta y flamenco. Entrada libre.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma